Avanza el juicio político contra la jueza María Carolina Ballesteros

El proceso de enjuiciamiento a la magistrada María Carolina Ballesteros continúa en la Legislatura provincial. La jueza enfrenta acusaciones de malos tratos y acoso laboral, presentadas por empleados judiciales. Durante la última audiencia, testigos declararon en el marco de la investigación.

Judiciales10 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El proceso de enjuiciamiento contra la jueza María Carolina Ballesteros, integrante del Colegio de Jueces del Centro Judicial Capital, tuvo hoy una nueva jornada de audiencias en la Legislatura provincial. La magistrada enfrenta una investigación derivada de una denuncia presentada por el abogado Mario Leiva Haro y avalada por la Comisión de Juicio Político, que recoge acusaciones de malos tratos, violencia y acoso laboral formuladas por empleados judiciales que trabajaron bajo su gestión en el Juzgado de la V Nominación en 2019.

El jurado de enjuiciamiento está presidido por la vocal de la Corte Suprema de Justicia, Eleonora Rodríguez Campos, e integrado por Javier Morof (representante del Poder Ejecutivo), Silvia Peyracchia (del Colegio de Abogados) y los legisladores Jorge Leal, Sara Lazarte, Tomás Cobos, Alberto Olea y Rolando Alfaro.

Por la parte acusadora asistieron el presidente de la Comisión de Juicio Político, Sergio Mansilla, y los legisladores Mario Leito, Rodolfo Ocaranza, Francisco Serra, Claudio Viña, Carlos Eduardo Verón Guerra y Paula Galván. La defensa de Ballesteros estuvo representada por el abogado Gustavo Morales.

Durante esta jornada, prestaron declaración varios empleados judiciales que trabajaban en el Juzgado de la V Nominación en la época en cuestión. Entre los testigos figuraron Juan Martín Bulacio González, María Celmira Ibarreche, Tamara Soledad Ocampo, Solange Marteau, Alejandra Sain y Lilia Ester Peralta.

El legislador Rodolfo Ocaranza destacó la importancia de los testimonios, calificando la jornada como la más extensa hasta el momento. "Los testigos presentados por la acusación han reforzado lo expresado en la resolución 6.16 de la Comisión de Juicio Político, que fundamenta el juicio contra la doctora Ballesteros. Hasta el momento, los testimonios han sido sólidos y consistentes, aunque contradictorios en algunos puntos", afirmó. Además, informó que la audiencia continuará hasta el martes de la próxima semana con la declaración de aproximadamente seis testigos por día, salvo la última jornada, en la que solo serán dos.

Respecto a los próximos pasos del proceso, Ocaranza explicó que, una vez finalizada la producción de pruebas y resueltas las cuestiones pendientes, se abrirá la etapa de alegatos. Posteriormente, el expediente pasará íntegramente a resolución del jurado de enjuiciamiento.

La siguiente audiencia se llevará a cabo el martes 11 de febrero a las 8:15, con la declaración de las abogadas Patricia Carugatti y María Alejandra Navarro.

Te puede interesar
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.