
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Las fuertes lluvias registradas el sábado en San Miguel de Tucumán causaron anegamientos, caída de árboles y daños en la red eléctrica, especialmente en el sur de la ciudad. Defensa Civil recibió numerosos llamados informando sobre la situación, que afectó principalmente a viviendas y calles de la Capital. A pesar del crecimiento de los canales, no hubo desbordes. Las autoridades actuaron rápidamente, coordinando acciones con el gobierno provincial para mitigar los impactos. Además, se reportó una crecida del río Lules el viernes, que generó dificultades en el interior, pero sin mayores inconvenientes.
Tucumán27 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasDefensa Civil de la provincia recibió numerosos llamados. La zona más afectada por anegamientos fue el sur capitalino. El sábado cayó 40 milímetros en muy corto tiempo en San Miguel de Tucumán.
Las fuertes precipitaciones registradas durante el sábado provocaron algunos anegamientos, caídas de árboles y red de tendido eléctrico sobre todo en el Gran Tucumán, según informó Defensa Civil, integrante del Comité de Emergencia de la provincia que coordina el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur.
“La tormenta del sábado impactó más en Capital y zonas aledañas y la parte más afectada fue la parte sur pero se trabajó en forma conjunta con Defensa Civil de San Miguel de Tucumán”, manifestó Fernando Torres, director de Defensa Civil la provincia y dejó en claro que a pesar de versiones el Canal Sur no llegó a desbordar”.
Según Torres, el reporte del Servicio Meteorológico Nacional se registraron la caída de 40 milímetros en la zona mencionada "pero en un muy corto tiempo".
“El 103 recibió varios llamados por el ingreso de agua en viviendas de la Capital, como así también anegamientos de calles que inmediatamente fue derivado a Defensa Civil de San Miguel de Tucumán”, consignó Torres.
A su vez comentó que los distintos reportes del sábado daban cuenta de “un crecimiento en el nivel de los canales norte y sur pero sin provocar desbordes”.
Por último destacó que el gobernador Osvaldo Jaldo estuvo al tanto en todo momento de lo ocurrido.
En el interior
"El viernes hubo una crecida en el río Lules lo que genero un exceso de agua en los canales que vienen del oeste a la altura de San Pablo y obstruyo algunas alcantarillas, paso por sobre la ruta 38 al sur de dicha localidad y genero concentracion de agua en las casas de algunos vecinos. Rapidamente interveno personal de la Comuna", contó Torres.
De todas formas dejó en claro que no tuvo ningún otro reparte similar en el interior tucumano.
Trabajo coordinado
"Por pedido expreso del gobernador Jaldo estamos muy atentos a las alertas y a la hora que sea avisar la informacion del servicio meteorologico y prever algun evento climático. Esto lo hacemos al ministerio del Interior, a cargo de Dario Monteros y comunas y hace que el sector de gobiernos locales, comunales y municipales activen sus equipos de emergencia y en tiempo real", aseguró el funcionario.
El titular de Defensa Civil explicó que esta metodología "permite que al poco tiempo estar con la gente afectada y llevar los recursos, en caso de ser necesario. La recomendacion es estar al tanto a traves de los medios de comunicación", finalizó.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes; "a partir de hoy peleamos desde adentro" expresó Campero.