
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
Las fuertes lluvias registradas el sábado en San Miguel de Tucumán causaron anegamientos, caída de árboles y daños en la red eléctrica, especialmente en el sur de la ciudad. Defensa Civil recibió numerosos llamados informando sobre la situación, que afectó principalmente a viviendas y calles de la Capital. A pesar del crecimiento de los canales, no hubo desbordes. Las autoridades actuaron rápidamente, coordinando acciones con el gobierno provincial para mitigar los impactos. Además, se reportó una crecida del río Lules el viernes, que generó dificultades en el interior, pero sin mayores inconvenientes.
Tucumán27 de enero de 2025Defensa Civil de la provincia recibió numerosos llamados. La zona más afectada por anegamientos fue el sur capitalino. El sábado cayó 40 milímetros en muy corto tiempo en San Miguel de Tucumán.
Las fuertes precipitaciones registradas durante el sábado provocaron algunos anegamientos, caídas de árboles y red de tendido eléctrico sobre todo en el Gran Tucumán, según informó Defensa Civil, integrante del Comité de Emergencia de la provincia que coordina el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur.
“La tormenta del sábado impactó más en Capital y zonas aledañas y la parte más afectada fue la parte sur pero se trabajó en forma conjunta con Defensa Civil de San Miguel de Tucumán”, manifestó Fernando Torres, director de Defensa Civil la provincia y dejó en claro que a pesar de versiones el Canal Sur no llegó a desbordar”.
Según Torres, el reporte del Servicio Meteorológico Nacional se registraron la caída de 40 milímetros en la zona mencionada "pero en un muy corto tiempo".
“El 103 recibió varios llamados por el ingreso de agua en viviendas de la Capital, como así también anegamientos de calles que inmediatamente fue derivado a Defensa Civil de San Miguel de Tucumán”, consignó Torres.
A su vez comentó que los distintos reportes del sábado daban cuenta de “un crecimiento en el nivel de los canales norte y sur pero sin provocar desbordes”.
Por último destacó que el gobernador Osvaldo Jaldo estuvo al tanto en todo momento de lo ocurrido.
En el interior
"El viernes hubo una crecida en el río Lules lo que genero un exceso de agua en los canales que vienen del oeste a la altura de San Pablo y obstruyo algunas alcantarillas, paso por sobre la ruta 38 al sur de dicha localidad y genero concentracion de agua en las casas de algunos vecinos. Rapidamente interveno personal de la Comuna", contó Torres.
De todas formas dejó en claro que no tuvo ningún otro reparte similar en el interior tucumano.
Trabajo coordinado
"Por pedido expreso del gobernador Jaldo estamos muy atentos a las alertas y a la hora que sea avisar la informacion del servicio meteorologico y prever algun evento climático. Esto lo hacemos al ministerio del Interior, a cargo de Dario Monteros y comunas y hace que el sector de gobiernos locales, comunales y municipales activen sus equipos de emergencia y en tiempo real", aseguró el funcionario.
El titular de Defensa Civil explicó que esta metodología "permite que al poco tiempo estar con la gente afectada y llevar los recursos, en caso de ser necesario. La recomendacion es estar al tanto a traves de los medios de comunicación", finalizó.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este miércoles en la zona de Vipos sobre la ruta nacional 9 km altura del km 1331. Mario Lino Carabajal (42) y Franco Leonel Olea (41) perdieron la vida.
El juez de feria Rodrigo Martearena resolvió no habilitar el tratamiento de la solicitud presentada por la defensa de Liliana Carrizo, detenida por el presunto hurto del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. Argumentó que no se trata de un asunto urgente que justifique su tratamiento durante la feria judicial.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.