Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.

Política23 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una conferencia de prensa realizada hoy, el gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, se refirieron a la creciente preocupación social generada por los posibles aumentos en la tarifa de luz y la incertidumbre que podría traer la recategorización de los usuarios en la provincia.

730x473_250123132339_32448

Jaldo expresó su preocupación por la situación que afecta a miles de tucumanos, asegurando que "hoy hay un servicio que realmente está preocupando mucho a la sociedad por los montos, por las compensaciones, por las categorizaciones". En ese sentido, destacó que el Gobierno provincial busca aclarar esta problemática basándose en documentación oficial, y no en especulaciones políticas. "Tenemos a la gente desconcertada, pero a la hora de la verdad tiene que pagar la boleta de la luz", señaló Jaldo, quien insistió en la necesidad de que los organismos competentes brinden claridad sobre cómo las medidas nacionales impactarán en las facturas de electricidad.

Por su parte, Ascárate explicó el procedimiento que se lleva a cabo desde el ERSEPT para verificar la situación de cada usuario respecto a los subsidios energéticos. Aclaró que la Nación es la encargada de definir la segmentación de los subsidios a través del Registro Argentino del Subsidio Energético (RASE), el cual se actualiza mensualmente y es notificado a las distribuidoras. "Nosotros verificamos la situación de cada usuario, en el caso en que se quisiera quitar el subsidio o disminuir el valor del subsidio", detalló Ascárate, subrayando que esta acción no se realiza de manera selectiva, sino que afecta a todos los usuarios por igual.

Además, Ascárate desmintió las informaciones que indicaban que 60.000 usuarios tucumanos habrían perdido el subsidio. "Esa cantidad no ha sido dada de baja, las facturas se emitieron con el subsidio vigente. En el Ente Regulador verificamos caso por caso", explicó el funcionario.

La problemática no se limita a Tucumán, ya que otras provincias como Chaco, Formosa y Salta también enfrentan modificaciones en la asignación de subsidios. Sin embargo, Ascárate destacó que en Tucumán se han implementado medidas para mitigar el impacto en los usuarios. "En Tucumán, 180.000 usuarios cuentan con tarifas sociales provinciales, que reducen a la mitad el valor del servicio de distribución. Se les cobra la mitad del valor cuando les llegan las facturas. Esto es posible gracias al fondo compensador tarifario que aporta la provincia", concluyó Ascárate.

La conferencia dejó en claro el esfuerzo del Gobierno provincial por ofrecer soluciones ante un contexto complejo de aumentos tarifarios, pero también por brindar transparencia y claridad a la población tucumana frente a las dudas generadas por las recategorizaciones y los cambios en los subsidios.

Te puede interesar
730x473_250620111631_16516

"A este Gobernador no lo van a amedrentar"

Bajo la Lupa Noticias
Política22 de junio de 2025

Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.

730x473_250621121157_41988

Trasladaron con éxito a una niña de 6 años al Garrahan

Bajo la Lupa Noticias
Política21 de junio de 2025

Se encontraba internada en el Hospital del Niño Jesús con un cuadro hepático severo. La paciente fue trasladada de manera segura y estable en compañía de su madre y tía y será evaluada por especialistas en el Hospital Garrahan para recibir el tratamiento correspondiente.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 18.50.43

Trabajos conjuntos para mejorar el suministro de agua en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de junio de 2025

El intendente Alejandro Molinuevo, concejales y autoridades de la SAT recorrieron la obra de perforación en el Bº San Rafael. El pozo, financiado por la Provincia, busca abastecer a cuatro barrios afectados por el crecimiento demográfico y la baja presión. Se prevé su habilitación para fines de agosto.

plaza-de-mayo-cristina_0

“Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino”

Bajo la Lupa Noticias
Política18 de junio de 2025

Cristina Kirchner dejó un mensaje grabado desde su lugar de detención tras comenzar a cumplir la condena por la causa Vialidad. En su declaración, criticó al gobierno de Milei, aseguró que su prisión es una respuesta al temor del oficialismo y llamó a la militancia a organizarse. “Vamos a volver, una y mil veces”, afirmó.

Lo más visto
CHIPI DETENIDO

“Chipy” Giménez: Preso por seis meses y al Penal de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de junio de 2025

La Justicia ordenó seis meses de prisión preventiva para Roque Cayetano “Chipy” Giménez, en el marco de una causa que investiga la difusión de audios con alto impacto institucional en Juan Bautista Alberdi. La acusación incluye intimidación pública y atentado contra el orden, tras la viralización de grabaciones en las que se lo escucha junto al exintendente Luis "Pato" Campos. La investigación está a cargo de la Fiscal Regional Mónica García.

profe ARQUEZ

Falleció el ex intendente de Monteros Carlos Alberto Arquez

Bajo la Lupa Noticias
Política16 de junio de 2025

La ciudad de Monteros está de luto tras el fallecimiento del profesor Carlos Alberto Arquez, quien condujo la intendencia entre 1999 y 2003. Arquez, de 74 años, falleció este domingo por la tarde-noche, generando una profunda conmoción entre los vecinos de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 13.26.57

Concepción rindió homenaje a Manuel Belgrano en el Día de la Bandera

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de junio de 2025

La ciudad conmemoró el legado del prócer en un acto oficial realizado en la plaza que lleva su nombre. Participaron autoridades locales, representantes de instituciones y vecinos. El intendente Alejandro Molinuevo y el concejal Nicolás Albornoz fueron los oradores centrales de la jornada.