Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.

Política23 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una conferencia de prensa realizada hoy, el gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, se refirieron a la creciente preocupación social generada por los posibles aumentos en la tarifa de luz y la incertidumbre que podría traer la recategorización de los usuarios en la provincia.

730x473_250123132339_32448

Jaldo expresó su preocupación por la situación que afecta a miles de tucumanos, asegurando que "hoy hay un servicio que realmente está preocupando mucho a la sociedad por los montos, por las compensaciones, por las categorizaciones". En ese sentido, destacó que el Gobierno provincial busca aclarar esta problemática basándose en documentación oficial, y no en especulaciones políticas. "Tenemos a la gente desconcertada, pero a la hora de la verdad tiene que pagar la boleta de la luz", señaló Jaldo, quien insistió en la necesidad de que los organismos competentes brinden claridad sobre cómo las medidas nacionales impactarán en las facturas de electricidad.

Por su parte, Ascárate explicó el procedimiento que se lleva a cabo desde el ERSEPT para verificar la situación de cada usuario respecto a los subsidios energéticos. Aclaró que la Nación es la encargada de definir la segmentación de los subsidios a través del Registro Argentino del Subsidio Energético (RASE), el cual se actualiza mensualmente y es notificado a las distribuidoras. "Nosotros verificamos la situación de cada usuario, en el caso en que se quisiera quitar el subsidio o disminuir el valor del subsidio", detalló Ascárate, subrayando que esta acción no se realiza de manera selectiva, sino que afecta a todos los usuarios por igual.

Además, Ascárate desmintió las informaciones que indicaban que 60.000 usuarios tucumanos habrían perdido el subsidio. "Esa cantidad no ha sido dada de baja, las facturas se emitieron con el subsidio vigente. En el Ente Regulador verificamos caso por caso", explicó el funcionario.

La problemática no se limita a Tucumán, ya que otras provincias como Chaco, Formosa y Salta también enfrentan modificaciones en la asignación de subsidios. Sin embargo, Ascárate destacó que en Tucumán se han implementado medidas para mitigar el impacto en los usuarios. "En Tucumán, 180.000 usuarios cuentan con tarifas sociales provinciales, que reducen a la mitad el valor del servicio de distribución. Se les cobra la mitad del valor cuando les llegan las facturas. Esto es posible gracias al fondo compensador tarifario que aporta la provincia", concluyó Ascárate.

La conferencia dejó en claro el esfuerzo del Gobierno provincial por ofrecer soluciones ante un contexto complejo de aumentos tarifarios, pero también por brindar transparencia y claridad a la población tucumana frente a las dudas generadas por las recategorizaciones y los cambios en los subsidios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.