
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El BCRA permite pagar en dólares con tarjetas de débito, impulsando la competencia entre el peso y el dólar en las transacciones cotidianas, y presenta nuevas herramientas de pago como el QR interoperable y el sistema DEBIN Programado.
Economía16 de enero de 2025El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dado un nuevo paso hacia la competencia entre monedas al permitir a los ciudadanos pagar sus compras diarias en dólares con tarjetas de débito. La medida, que se enmarca dentro de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, busca dar a los consumidores la posibilidad de decidir si prefieren utilizar pesos o dólares en sus transacciones cotidianas.
A través de un conjunto de normativas, el BCRA apunta a fomentar la disputa entre el peso argentino y el dólar estadounidense, permitiendo a las personas y comercios elegir la moneda que deseen para realizar sus pagos. Según la autoridad monetaria, el objetivo es "igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares", lo que dinamizaría el uso de instrumentos de pago en dólares dentro del mercado local.
Implementación de la medida
El BCRA estableció que los comercios interesados en aceptar pagos en dólares mediante tarjetas de débito deberán contar con las herramientas necesarias antes del 28 de febrero. Los adquirentes y subadquirentes, empresas que intermedian entre el comercio y los clientes para procesar pagos, también deberán poner en marcha la infraestructura correspondiente.
En una declaración anticipada a finales de 2024, el presidente Javier Milei había confirmado que Argentina adoptaría un modelo bimonetario, en el cual los ciudadanos podrían realizar compras y transacciones en dólares o en pesos, con la excepción de los pagos de impuestos, que seguirán siendo en pesos.
Cómo funcionará el pago con tarjeta de débito en dólares
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que la nueva modalidad permitirá a los consumidores pagar directamente en dólares sin necesidad de convertir previamente los pesos. Además, a partir del 17 de enero de 2025, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse tanto en pesos como en dólares o cualquier otra moneda extranjera, indicando el monto final a abonar.
En cuanto a la tecnología, Visa ya tiene preparada la infraestructura para implementar los pagos en dólares desde septiembre de 2024. De esta forma, los consumidores no necesitarán una tarjeta específica, sino que podrán utilizar sus tarjetas actuales siempre que estén vinculadas tanto a una cuenta en pesos como en dólares. Los comercios deberán adaptarse a este sistema, permitiendo a los clientes elegir la moneda en la que desean pagar.
Medidas complementarias del BCRA
Paralelamente, el directorio del BCRA aprobó la implementación de un sistema de pagos con QR interoperable, que permitirá a los clientes y comercios realizar pagos con cualquier instrumento inscrito en su billetera digital, escaneando un código QR. Además, el BCRA presentó el "DEBIN Programado", una modalidad que permitirá a los usuarios pagar compras en cuotas fijas, tanto en pesos como en dólares.
El Banco Central estableció plazos para la implementación de estas medidas, que deberán estar operativas antes del 1° de abril de 2025, con el objetivo de mejorar la experiencia de pago tanto para los consumidores como para los comercios.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.