
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
El BCRA permite pagar en dólares con tarjetas de débito, impulsando la competencia entre el peso y el dólar en las transacciones cotidianas, y presenta nuevas herramientas de pago como el QR interoperable y el sistema DEBIN Programado.
Economía16 de enero de 2025El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dado un nuevo paso hacia la competencia entre monedas al permitir a los ciudadanos pagar sus compras diarias en dólares con tarjetas de débito. La medida, que se enmarca dentro de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, busca dar a los consumidores la posibilidad de decidir si prefieren utilizar pesos o dólares en sus transacciones cotidianas.
A través de un conjunto de normativas, el BCRA apunta a fomentar la disputa entre el peso argentino y el dólar estadounidense, permitiendo a las personas y comercios elegir la moneda que deseen para realizar sus pagos. Según la autoridad monetaria, el objetivo es "igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares", lo que dinamizaría el uso de instrumentos de pago en dólares dentro del mercado local.
Implementación de la medida
El BCRA estableció que los comercios interesados en aceptar pagos en dólares mediante tarjetas de débito deberán contar con las herramientas necesarias antes del 28 de febrero. Los adquirentes y subadquirentes, empresas que intermedian entre el comercio y los clientes para procesar pagos, también deberán poner en marcha la infraestructura correspondiente.
En una declaración anticipada a finales de 2024, el presidente Javier Milei había confirmado que Argentina adoptaría un modelo bimonetario, en el cual los ciudadanos podrían realizar compras y transacciones en dólares o en pesos, con la excepción de los pagos de impuestos, que seguirán siendo en pesos.
Cómo funcionará el pago con tarjeta de débito en dólares
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que la nueva modalidad permitirá a los consumidores pagar directamente en dólares sin necesidad de convertir previamente los pesos. Además, a partir del 17 de enero de 2025, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse tanto en pesos como en dólares o cualquier otra moneda extranjera, indicando el monto final a abonar.
En cuanto a la tecnología, Visa ya tiene preparada la infraestructura para implementar los pagos en dólares desde septiembre de 2024. De esta forma, los consumidores no necesitarán una tarjeta específica, sino que podrán utilizar sus tarjetas actuales siempre que estén vinculadas tanto a una cuenta en pesos como en dólares. Los comercios deberán adaptarse a este sistema, permitiendo a los clientes elegir la moneda en la que desean pagar.
Medidas complementarias del BCRA
Paralelamente, el directorio del BCRA aprobó la implementación de un sistema de pagos con QR interoperable, que permitirá a los clientes y comercios realizar pagos con cualquier instrumento inscrito en su billetera digital, escaneando un código QR. Además, el BCRA presentó el "DEBIN Programado", una modalidad que permitirá a los usuarios pagar compras en cuotas fijas, tanto en pesos como en dólares.
El Banco Central estableció plazos para la implementación de estas medidas, que deberán estar operativas antes del 1° de abril de 2025, con el objetivo de mejorar la experiencia de pago tanto para los consumidores como para los comercios.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El conjunto parisino se impuso 4 a 0 en el MetLife Stadium y disputará el título intercontinental frente al equipo inglés, que eliminó a Fluminense.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.