La Trinidad fortalece su atención sanitaria con nuevos servicios y profesionales

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruíz, se reunió con el comisionado comunal de La Trinidad, Roberto López, para coordinar acciones que permitan ampliar la atención primaria y garantizar una mejor cobertura sanitaria en la región.

Salud y Bienestar10 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruíz, se reunió con el comisionado comunal de La Trinidad, Roberto López, para coordinar acciones que permitan ampliar la atención primaria y garantizar una mejor cobertura sanitaria en la región.

Consultado al respecto, el comisionado comunal de La Trinidad, Roberto López, explicó que durante la reunión se lograron avances significativos para fortalecer la atención primaria en la localidad. Entre las mejoras, mencionó la ampliación del servicio de enfermería, así como la incorporación de un agente sociosanitario y una fonoaudióloga para el CAPS. Estas medidas, según López, buscan garantizar una atención más cercana y eficiente a las familias de la zona.

Asimismo, López explicó las particularidades de la infraestructura sanitaria local: "Contamos con un CAPS que cubre las necesidades del casco céntrico, pero muchos de nuestros vecinos deben trasladarse al hospital de Medinas, ubicado a tres kilómetros, o al hospital de Concepción, que está a más de 15 kilómetros. Con estas incorporaciones, buscamos acercar los servicios esenciales a las personas que viven en parajes alejados".

Siguiendo esta línea, el referente mencionó que se están realizando gestiones para incorporar una obstetra al equipo de salud. Esta incorporación, señaló, será un paso importante para reforzar la atención en la comunidad, ya que permitirá ofrecer servicios más completos y especializados directamente en la localidad. Además, destacó que esta medida busca facilitar el acceso de los vecinos a una atención más cercana y oportuna, evitando la necesidad de trasladarse a otras localidades por cuestiones menores, lo que representa un beneficio significativo para las familias que viven en zonas más alejadas del centro.

Por último, López ofreció detalles sobre la población local: "La Trinidad pertenece al departamento Chicligasta y es una de las 20 poblaciones más grandes de la provincia, con más de 8.000 habitantes. Estas acciones nos permiten mejorar la calidad de vida y el bienestar de nuestra gente".

Te puede interesar
CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

730x473_240529120728_41721

Tucumán inicia la campaña de vacunación contra la gripe

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar27 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud de Tucumán lanzó la campaña de vacunación antigripal, destinada a mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y personas con enfermedades preexistentes. La inmunización es gratuita y se realizará en hospitales y CAPS de la provincia. Además, continúa la aplicación de vacunas contra el dengue, la neumonía y el COVID-19 para completar los esquemas de protección en la población.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.