
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Locales08 de mayo de 2025Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Concepción, el concejal Franco Morelli presentó un proyecto de ordenanza que propone una profunda modificación al Código de Tránsito municipal, una normativa que rige desde hace 32 años y que, según explicó, ha quedado desactualizada en varios aspectos. El eje principal de la iniciativa está puesto en la regulación de los espacios reservados, la definición de los vehículos habilitados para utilizarlos, y la incorporación de artículos que adecúen la ordenanza local a la Ley Nacional de Tránsito, especialmente en lo que respecta al trato que deben recibir las personas con discapacidad en materia de circulación y estacionamiento.
Morelli pidió el pase a comisión del proyecto con el objetivo de garantizar la mayor pluralidad posible en el tratamiento. “Vamos a convocar al Departamento Ejecutivo Municipal, a las áreas que defina el intendente, a vecinos y a instituciones. Queremos escuchar a todos para poner claridad y simplificar lo que hoy es un caos en el tránsito”, sostuvo.
La propuesta representa una primera etapa del ordenamiento vial, que comenzará en el área céntrica y se extenderá progresivamente al resto de la ciudad. Entre los puntos incluidos se contempla la regulación del estacionamiento de motos, un planteo previamente realizado por el concejal Nelson Portugal, así como la revisión de las paradas tipo tubo del sistema de taxis SITPA y de los servicios de colectivos urbanos e interurbanos.
Morelli también se refirió al debate pendiente sobre el estacionamiento medido en la ciudad. Aclaró que este proyecto busca sentar las bases necesarias para que eventualmente se retome el tratamiento de esa medida. “Me rehúso a llamarlo inteligente, porque no es más que un sistema de estacionamiento pago. Pero primero hay que ordenar el tránsito; después se podrá avanzar en una segunda etapa”, advirtió.
Propuesta para el Día del Reciclaje: puntos de acopio de tapitas para el Garrahan
Durante la misma sesión, el edil presentó otro proyecto de ordenanza vinculado al Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora el próximo 17 de mayo. La iniciativa, impulsada junto al Colegio Nuestra Señora de la Consolación, propone la instalación de tres puntos de reciclaje de tapitas plásticas en la ciudad —en la terminal, en el predio del ex ferrocarril y en la Plaza Haimes—, con el objetivo de que el material recolectado sea entregado a la Fundación Garrahan para colaborar con la atención médica de niños de todo el país.
Como presidente de la Comisión de Obras Públicas, Morelli también recibió a vecinos del Barrio Centro, quienes manifestaron su preocupación por la falta de acceso al agua potable, una situación que, según denunciaron, lleva más de seis años sin solución. “Es un tema vital que ya habíamos planteado hace tiempo. Vamos a seguir insistiendo junto al Departamento Ejecutivo para que estos vecinos tengan una respuesta concreta. El acceso al agua no puede seguir siendo postergado”, concluyó.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El delantero, que venía de ser campeón de la Premier League con Liverpool y de la Nations League con Portugal, falleció a los 28 años. En el vehículo que se despistó y luego se incendió en Zamora, España, también viajaba su hermano André Silva.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
Por la segunda jornada del Mundial M20, en el Stadio Mario Battaglini de Rovigo, y con una tremenda remontada, lograron imponerse por 33-30 para seguir pensando en la clasificación a semifinales. Reviví el partido en Disney+.