
Un fuerte temblor sacudió La Rioja: tuvo una magnitud de 5.9 y se sintió en varias provincias
El sismo, ocurrido a las 13.04 con epicentro a 34 km de Famatina, no causó víctimas pero provocó daños materiales y generó alarma en la región.
La Justicia ordenó su captura nacional e internacional luego de que la Cámara Federal de Casación Penal revocara su declaración de inocencia.
Noroeste06 de enero de 2025La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) revocó la declaración de inocencia de Miguel Ángel Albornoz, quien había sido absuelto en un juicio por su participación en el transporte de 401 kilogramos de clorhidrato de cocaína, una carga incautada en julio de 2023 cuando se dirigía a Santiago del Estero. La decisión, tomada por los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, cambió el rumbo del caso, declarando a Albornoz como coautor del delito de transporte de estupefacientes agravado por la cantidad de involucrados en el operativo.
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Procunar NOA, había impulsado un recurso de impugnación ante la absolución de Albornoz, lo que derivó en la reversión de su situación judicial. Sin embargo, la audiencia para determinar la pena que le correspondería no pudo llevarse a cabo, ya que el imputado se encuentra prófugo.
Tras la revocatoria, las fuerzas de seguridad activaron una alerta para su captura, dictando un pedido de captura tanto a nivel nacional como internacional. Fuentes policiales han confirmado que se han difundido los datos filiatorios de Albornoz a todas las fuerzas federales, ante la sospecha de que podría haberse trasladado a otro país.
El caso de Albornoz es parte de una compleja investigación que comenzó en mayo de 2022, cuando personal de la Gendarmería Nacional detectó la presencia de bolsas en la zona rural de Joaquín V. González, en Salta, que presuntamente habían sido arrojadas desde el aire, utilizando la modalidad conocida como "bombardeo". Este operativo permitió a las autoridades desbaratar una organización de narcotraficantes vinculada al transporte de grandes cantidades de droga, cuyo cargamento estaba destinado a ser distribuido en el norte del país.
De acuerdo con las investigaciones, Albornoz pasó de ser imputado a ser absuelto y, tras su condena, hoy se encuentra fugado de la justicia. La situación ha generado gran preocupación, especialmente en las provincias del norte argentino, donde se teme que la organización de narcotraficantes aún mantenga actividades clandestinas.
Una investigación que avanza entre la incertidumbre
El giro en el caso de Miguel Ángel Albornoz refleja la complejidad y el dinamismo de las investigaciones en torno al narcotráfico en el norte del país. Si bien la justicia ha dado un paso importante al revocar la absolución, la fuga del acusado deja en suspenso la posibilidad de una sentencia definitiva, mientras la búsqueda continúa intensamente.
Fuente: El Liberal
El sismo, ocurrido a las 13.04 con epicentro a 34 km de Famatina, no causó víctimas pero provocó daños materiales y generó alarma en la región.
Vecinos reportaron al menos cuatro movimientos sísmicos en pocas horas. Algunos fueron leves, pero uno de ellos se sintió con mayor intensidad y generó preocupación.
Un fuerte temporal azotó la ciudad de Las Termas de Río Hondo este domingo, causando daños en viviendas, cortes de energía eléctrica y anegamientos en varias zonas. Las autoridades trabajan para asistir a los afectados y restablecer la normalidad.
El niño, de un año y nueve meses, fue internado en estado crítico en el Hospital de Niños Eva Perón, en Catamarca. Los médicos confirmaron la intoxicación con cocaína, alertaron a las autoridades, y la Policía debió intervenir tras la huida de la madre.
Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.
Una investigación por narcomenudeo permitió desbaratar al “Clan Paradi”, una banda integrada por familiares y con antecedentes en la zona. En los allanamientos hallaron más de tres kilos de cocaína, marihuana, dinero y elementos de fraccionamiento.
El acusado fue visto mientras se llevaba en una moto una puerta de aluminio de una construcción. Actuó en complicidad con otro individuo. El Ministerio Fiscal lo acusó por el delito de robo simple.
El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.
Roque Cayetano Giménez fue aprehendido este jueves en San Miguel de Tucumán. Está implicado en una causa que investiga la viralización de audios comprometedores en los que se lo escucha dialogando con el exintendente Luis Campos.