
Varios temblores sacudieron a Catamarca en la tarde del sábado
Vecinos reportaron al menos cuatro movimientos sísmicos en pocas horas. Algunos fueron leves, pero uno de ellos se sintió con mayor intensidad y generó preocupación.
La Justicia ordenó su captura nacional e internacional luego de que la Cámara Federal de Casación Penal revocara su declaración de inocencia.
Noroeste06 de enero de 2025La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) revocó la declaración de inocencia de Miguel Ángel Albornoz, quien había sido absuelto en un juicio por su participación en el transporte de 401 kilogramos de clorhidrato de cocaína, una carga incautada en julio de 2023 cuando se dirigía a Santiago del Estero. La decisión, tomada por los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, cambió el rumbo del caso, declarando a Albornoz como coautor del delito de transporte de estupefacientes agravado por la cantidad de involucrados en el operativo.
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Procunar NOA, había impulsado un recurso de impugnación ante la absolución de Albornoz, lo que derivó en la reversión de su situación judicial. Sin embargo, la audiencia para determinar la pena que le correspondería no pudo llevarse a cabo, ya que el imputado se encuentra prófugo.
Tras la revocatoria, las fuerzas de seguridad activaron una alerta para su captura, dictando un pedido de captura tanto a nivel nacional como internacional. Fuentes policiales han confirmado que se han difundido los datos filiatorios de Albornoz a todas las fuerzas federales, ante la sospecha de que podría haberse trasladado a otro país.
El caso de Albornoz es parte de una compleja investigación que comenzó en mayo de 2022, cuando personal de la Gendarmería Nacional detectó la presencia de bolsas en la zona rural de Joaquín V. González, en Salta, que presuntamente habían sido arrojadas desde el aire, utilizando la modalidad conocida como "bombardeo". Este operativo permitió a las autoridades desbaratar una organización de narcotraficantes vinculada al transporte de grandes cantidades de droga, cuyo cargamento estaba destinado a ser distribuido en el norte del país.
De acuerdo con las investigaciones, Albornoz pasó de ser imputado a ser absuelto y, tras su condena, hoy se encuentra fugado de la justicia. La situación ha generado gran preocupación, especialmente en las provincias del norte argentino, donde se teme que la organización de narcotraficantes aún mantenga actividades clandestinas.
Una investigación que avanza entre la incertidumbre
El giro en el caso de Miguel Ángel Albornoz refleja la complejidad y el dinamismo de las investigaciones en torno al narcotráfico en el norte del país. Si bien la justicia ha dado un paso importante al revocar la absolución, la fuga del acusado deja en suspenso la posibilidad de una sentencia definitiva, mientras la búsqueda continúa intensamente.
Fuente: El Liberal
Vecinos reportaron al menos cuatro movimientos sísmicos en pocas horas. Algunos fueron leves, pero uno de ellos se sintió con mayor intensidad y generó preocupación.
Un fuerte temporal azotó la ciudad de Las Termas de Río Hondo este domingo, causando daños en viviendas, cortes de energía eléctrica y anegamientos en varias zonas. Las autoridades trabajan para asistir a los afectados y restablecer la normalidad.
El niño, de un año y nueve meses, fue internado en estado crítico en el Hospital de Niños Eva Perón, en Catamarca. Los médicos confirmaron la intoxicación con cocaína, alertaron a las autoridades, y la Policía debió intervenir tras la huida de la madre.
Personal de Vialidad Provincial está interviniendo con maquinaria pesada para sacar todo el material que fue arrastrado por la crecida y limpiar la zona afectada.
Permanece internado con pronóstico reservado en el Hospital Padilla tras sufrir graves lesiones por compresión. Fue sometido a una cirugía de urgencia y se encuentra bajo monitoreo constante.
El secretario general de la CGT expresó que durante la gestión anterior había libertad para negociar salarios y ahora no.
El Gobernador Jaldo sostuvo que el programa "es un compromiso con los tucumanos en momentos difíciles". Con la tarjeta se pueden adquirir productos como cereales y derivados, leche, yogur, queso, aceites, grasas, legumbres, verduras, frutas, carnes, huevo, azúcar, dulces y otros.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Mario Callegari, vocero del gremio del sector, ratificó que los conductores de corta, media y larga distancia no adherirán a la medida de fuerza.