La UCR expulsa a Mariano Campero y otros dos diputados por apoyar los decretos de Javier Milei

El Tribunal Nacional de Ética de la UCR decidió expulsar a Mariano Campero, Martín Alfredo Arjol y Luis Albino Picat por conductas que, según el partido, dañaron su integridad y su unidad ideológica. La decisión llega en medio de tensiones internas y desafíos políticos en un escenario fragmentado.

Política19 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Tribunal Nacional de Ética de la Unión Cívica Radical (UCR) resolvió, por mayoría, la expulsión de los diputados nacionales Mariano Campero, Martín Alfredo Arjol y Luis Albino Picat, acusados de “lesionar gravemente la dignidad del partido”. La decisión se tomó tras un proceso disciplinario que evaluó actos considerados como provocaciones que afectaron la imagen pública y la unidad del partido.

La medida tiene como principal antecedente la visita de los tres legisladores a la Casa Rosada el pasado 10 de septiembre, donde se reunieron con el presidente Javier Milei y otros funcionarios del gobierno. Según el tribunal, esta acción, difundida ampliamente en redes sociales y medios, buscaba impactar en la opinión pública y contradecía las posturas oficiales del partido. Además, se les cuestionó el cambio de postura en votaciones cruciales, como el rechazo al veto presidencial a la Ley de Movilidad Previsional.

PDD4M2B2BBHV5NFLYDU7Y7KRC4

El fallo mayoritario, firmado por Alicia Tate y Juan Pedro Tunessi, se basó en los artículos 13 y 14 del reglamento interno del Tribunal Nacional de Ética, así como en el artículo 53 de la Carta Orgánica Partidaria. Para los firmantes, las conductas de los diputados dañaron no solo los principios éticos de la UCR, sino también su reputación y su compromiso con sectores clave de la sociedad, como los jubilados y las universidades públicas.

Por otro lado, Ricardo Barrios Arrechea, en voto minoritario, cuestionó la severidad de la sanción, sugiriendo una suspensión temporal en lugar de la expulsión definitiva. Argumentó que esta medida podría debilitar aún más al partido en un contexto político complicado, marcado por fragmentaciones dentro de la oposición.

El caso de Pablo Cervi, otro legislador señalado como cercano al gobierno de Milei, aún está bajo evaluación, ya que se le otorgó un plazo para presentar sus descargos.

Con esta resolución, la UCR busca reafirmar su identidad y disciplina interna frente a lo que considera un desafío a sus valores históricos. El mensaje es claro: no habrá tolerancia hacia actos que desvíen al partido de su rol como oposición firme y defensora de los sectores más vulnerables. Sin embargo, la expulsión de los diputados plantea interrogantes sobre las consecuencias de estas divisiones internas en el futuro político del partido centenario.

Te puede interesar
Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.