
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que destina lo recaudado por multas de tránsito a campañas de concientización y educación vial. “Somos hijos del rigor”, afirmó el concejal Gabriel Giménez al explicar la urgencia de este nuevo instrumento.
Locales09 de mayo de 2025En la sesión del día jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Concepción aprobó la ordenanza que establece la creación del Fondo Municipal de Seguridad Vial, un instrumento financiero destinado exclusivamente a campañas de concientización y educación vial. La iniciativa, impulsada por el concejal Gabriel Giménez, busca revertir el creciente desorden del tránsito en la ciudad y promover el cumplimiento de las normas.
“Vemos con preocupación cómo no se respetan las reglas: motociclistas sin casco, más de dos personas por vehículo, semáforos ignorados. Es una problemática alarmante”, expresó Giménez en diálogo con BLL.
El fondo se conformará con el dinero recaudado a través del Tribunal de Faltas por infracciones de tránsito, y estará sujeto a control por parte del Concejo para garantizar su uso exclusivo en actividades vinculadas a la educación vial. Estas incluirán desde la elaboración de folletería hasta campañas radiales, charlas en escuelas y convenios con organismos especializados.
La ordenanza se complementa con la revisión integral del Código de Tránsito Municipal, una normativa que no se actualiza desde 1993. “Es una ordenanza obsoleta. En 30 años la ciudad cambió completamente. Hay más autos, más motos, más población. Necesitamos un marco actualizado”, añadió el concejal.
Uno de los puntos críticos a resolver es el uso y abuso de los espacios reservados mal señalizados, y las paradas de transporte público. “Tenemos zonas marcadas en amarillo sin cartelería ni registro de autorización. Hay que ordenar y transparentar todo eso”, sostuvo Giménez.
El edil también mencionó otro aspecto a abordar: el caos vehicular en horarios de ingreso y salida escolar. “Es un problema cultural. Todos quieren retirar a sus hijos en la puerta, generando filas triples de autos. Eso también debe ser regulado”, concluyó.
Con esta medida, el Concejo apunta no solo a ordenar el tránsito, sino a establecer una cultura vial más consciente y responsable entre los vecinos.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.