Salud garantiza atención médica a trabajadores de ingenios durante la zafra

Estas medidas buscan que los trabajadores temporarios y sus familias puedan acceder a la atención médica gratuita.

Política08 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El subsecretario de Salud, Marcelo Montoya, se reunió con referentes sindicales de los ingenios Marapa, Ñuñorco y Providencia, y con el legislador Carlos Gallia, para abordar la falta de cobertura médica que enfrentan los trabajadores fuera de temporada. La iniciativa, respaldada por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, y el ministro del Interior, Darío Monteros, busca garantizar el acceso a la atención sanitaria para este sector.

730x473_250507163807_94780

Con relación al motivo de la convocatoria, Montoya explicó el contexto de la reunión. “Por instrucción del ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, y por pedido del ministro del Interior, Darío Monteros, recibimos al legislador Carlos Gallia, acompañado por dirigentes de la industria azucarera. Vinieron a plantear la situación de trabajadores que, al no estar en actividad zafrera, pierden su cobertura médica”, indicó.

Luego, el subsecretario explicó que se están articulando medidas para que los trabajadores temporarios y sus familias puedan acceder a la atención médica gratuita dentro del sistema público, con todas las prestaciones necesarias. En ese sentido, subrayó que el objetivo es sostener una salud pública, universal y de calidad, tal como lo indica el gobernador. Además, mencionó que durante la reunión se planteó el caso puntual de un trabajador del Ingenio Ñuñorco con una afección cardíaca grave, quien será atendido en el hospital Padilla con todos los insumos garantizados.

Por su parte, el legislador Gallia valoró la respuesta institucional: “Estuvimos junto a los secretarios generales de los tres ingenios. Presentamos el caso de un trabajador que debía ser operado del corazón y que, al no estar en actividad en diciembre, se encontraba sin obra social. Gracias al respaldo del ministro Medina Ruiz, se garantizará su intervención con carácter urgente”, expresó.

Además, Gallia resaltó el valor de contar con nuevos canales de gestión, al señalar que la reunión no solo permitió resolver un caso urgente, sino también da lugar a abordar futuras problemáticas. Indicó que muchos trabajadores y vecinos desconocen cómo acceder al sistema o realizar los trámites, y que ahora disponen de una herramienta concreta para acompañarlos en ese proceso.

El secretario general del Sindicato de Obreros de Fábrica y Surco del Ingenio Marapa, Marcelo Ogas, también compartió su perspectiva: “Expusimos la situación de muchos obreros que quedan sin obra social durante los meses sin zafra. El Ministerio puso a disposición el sistema público para resolver emergencias de salud tanto de los trabajadores como de sus familias”.

Asimismo, participaron en la reunión el secretario general del Ingenio Providencia de Río Seco, Rubén Medina, y un representante del gremio del Ingenio Ñuñorco de Monteros. Ambos manifestaron su agradecimiento por la disposición y la apertura de la cartera sanitaria.

Estas acciones se desarrollan siguiendo los lineamientos del ministro de Salud Pública, con el compromiso de fortalecer la inclusión en el acceso a la salud, especialmente para sectores con realidades laborales estacionales. El Ministerio reafirma así su vocación de cercanía con las comunidades y con quienes más lo necesitan.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

250506224439_18476

Simoca celebra los 69 años de municipalización

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

En el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó importantes inauguraciones de obras de infraestructura y la entrega de nuevos vehículos para fortalecer los servicios municipales.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.