Sobreseyeron a las mujeres chaqueñas que habían sido acusadas de intentar secuestrar a una niña en Alberdi

La justicia dictó el sobreseimiento definitivo de las dos mujeres chaqueñas acusadas erróneamente de un secuestro en Tucumán. Las evidencias demostraron que ambas se encontraban en Chaco al momento del hecho denunciado. El fallo pone fin a una causa basada en una denuncia falsa, destacando la actuación de la defensa y el respaldo del Ministerio Público Fiscal. Las mujeres formaban parte de un grupo religioso que había viajado a Tucumán con fines de evangelización.

Judiciales11 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La justicia dispuso días atrás el sobreseimiento "total y definitiva" de las ciudadanas A.S.S. y B.J.M. D.N.I. de la comisión del delito calificado como secuestro coactivo.

Según datos a los que accedió BLL, el sobreseimiento estuvo basado en el artículo 251 inciso 2 del CódigoProcesal Penal de Tucumán (C.P.P.T.) que indica; “el sobreseimiento procederá a requerimiento del fiscal o a petición de parte en cualquier estado del proceso cuando el imputado no es autor o partícipe del mismo".

En este caso, el Dr. Josué Arce, auxiliar de defensor del Equipo Operativo 1 del Ministerio Público de la Defensa, por su titular, el Dr. Pablo Canatta, había solicitado el sobreseimiento de las mujeres de 36 y 18 años de edad tras confirmarse que la denuncia había sido falsa y equivocada por parte de la madre de la menor domiciliada en ciudad Alberdi, quien en primera instancia había relatado que desconocidas intentaron subirla a un vehículo con el ánimo o la intención de secuestrarla.

Arce afirmó en la audiencia que las evidencias que aportó a la causa le permitían alcanzar certeza para sostener que sus asistidas no fueron las autores del hecho denunciado ya que las mismas no se encontraban en Tucumán al momento del supuesto hecho, sino ambas estaban en la provincia de Chaco el día 6 de septiembre del corriente año.

El Dr.Juan José Ibáñez, en representación del Ministerio Público Fiscal también dejó en claro su postura favorable hacia las mujeres chaqueñas.

El sobreseimiento fue dictado por el Dr. Raúl Ángel Robin Márquez, Juez del Colegio de Jueces Penales Centro Judicial Concepción.

Al momento de la investigación, el MPF había solicitado prisión preventiva por el plazo de 90 días, medida que fue concedida por el juez interviniente de forma parcial, otorgando por el plazo de un mes.

Sentada en la plaza Mitre

"Estamos tranquilos y en paz" había afirmado Marisa Schild, integrante de Iglesia de la Ciudad, quien además dijo: "no importa si nos siguen calumniando porque nosotros vamos a seguir llevando la palabra de Dios".

El grupo, de más de 100 personas, había llegado a Tucumán en vehículos particulares desde Resistencia (Chaco) para evangelizar; "entendemos que son luchas espirituales y acá seguiremos adorando a Dios" concluyó Schild.

Te puede interesar
Lo más visto
250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.