Encuentro por el Bien Común y la Amistad Social: "Mi identidad está en Dios y eso guía cada una de mis acciones. Antes de la política está mi Fe"

En el Encuentro del Bien Común y la Amistad Social, Analía Roxana Díaz, secretaria de Estado de Culto y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, destacó la importancia de los valores espirituales como base para una sociedad más solidaria y justa.

Locales09 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco del Encuentro del Bien Común y la Amistad Social, Analía Roxana Díaz, secretaria de Estado de Culto y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, compartió un profundo mensaje sobre la importancia de los valores espirituales y el servicio público como herramientas para construir una sociedad más justa y solidaria.

Durante su intervención, Díaz destacó el papel esencial de las comunidades religiosas en la promoción del bien común. Resaltó cómo las iglesias llegan a los lugares más vulnerables y permanecen en ellos incluso cuando las políticas públicas terminan su ciclo: "Ellos están donde nosotros no podemos llegar. Su trabajo trasciende nuestras gestiones y perdura en el tiempo. Es imprescindible fortalecer esta labor, porque donde hay fe, hay esperanza y transformación social".

La espiritualidad como eje de la paz social

La funcionaria también subrayó la importancia de reconocer la dimensión espiritual en las personas como un factor clave para la construcción de paz social. Relató las iniciativas impulsadas por la Secretaría, como la sanción de la ley que declara septiembre como el Mes de la Biblia: "Este año entregamos más de siete mil Biblias en cárceles, hospitales, comisarías y hogares. Hay una necesidad espiritual que no podemos ignorar. Sabemos que la fe y los valores cristianos contribuyen a construir una sociedad más pacífica y solidaria".

Díaz instó a las comunidades religiosas y a los actores sociales a no olvidar a quienes más lo necesitan:
"No nos olvidemos de los que están en hospitales ni de las personas privadas de su libertad. Hay un vacío que solo Dios puede llenar, y nuestra misión es llevar esperanza y fe a cada rincón".

Una fe activa en el servicio público

En un emotivo pasaje de su discurso, Díaz habló desde su experiencia personal como mujer de fe al servicio del Estado: "Mi identidad está en Dios, y eso guía cada una de mis acciones. Antes de la política está mi fe. Como servidores públicos, debemos trabajar desde los principios y valores que nos definen, poniéndonos siempre al servicio de los demás, no para servirnos a nosotros mismos".

Finalmente, hizo un llamado a recuperar los valores fundacionales de la patria y a colocar a Dios como fuente de toda razón y justicia: "Si volvemos a esos principios, podremos construir una sociedad mejor. No tengamos miedo de reconocer nuestra fe y de actuar desde ella para transformar el mundo que nos rodea".

Un espacio para el diálogo y la acción conjunta

El Encuentro del Bien Común y la Amistad Social se consolidó como un espacio para el diálogo interreligioso y la acción conjunta, reafirmando el compromiso de las instituciones de fe y el Estado con la construcción de un futuro inclusivo, basado en la solidaridad, el respeto y los valores humanos universales.

Con estas reflexiones, Analía Roxana Díaz dejó un mensaje claro: la unión entre la espiritualidad, el servicio y el bien común es clave para enfrentar los desafíos sociales y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.