Encuentro por el Bien Común y la Amistad Social: "Mi identidad está en Dios y eso guía cada una de mis acciones. Antes de la política está mi Fe"

En el Encuentro del Bien Común y la Amistad Social, Analía Roxana Díaz, secretaria de Estado de Culto y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, destacó la importancia de los valores espirituales como base para una sociedad más solidaria y justa.

Locales09 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco del Encuentro del Bien Común y la Amistad Social, Analía Roxana Díaz, secretaria de Estado de Culto y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, compartió un profundo mensaje sobre la importancia de los valores espirituales y el servicio público como herramientas para construir una sociedad más justa y solidaria.

Durante su intervención, Díaz destacó el papel esencial de las comunidades religiosas en la promoción del bien común. Resaltó cómo las iglesias llegan a los lugares más vulnerables y permanecen en ellos incluso cuando las políticas públicas terminan su ciclo: "Ellos están donde nosotros no podemos llegar. Su trabajo trasciende nuestras gestiones y perdura en el tiempo. Es imprescindible fortalecer esta labor, porque donde hay fe, hay esperanza y transformación social".

La espiritualidad como eje de la paz social

La funcionaria también subrayó la importancia de reconocer la dimensión espiritual en las personas como un factor clave para la construcción de paz social. Relató las iniciativas impulsadas por la Secretaría, como la sanción de la ley que declara septiembre como el Mes de la Biblia: "Este año entregamos más de siete mil Biblias en cárceles, hospitales, comisarías y hogares. Hay una necesidad espiritual que no podemos ignorar. Sabemos que la fe y los valores cristianos contribuyen a construir una sociedad más pacífica y solidaria".

Díaz instó a las comunidades religiosas y a los actores sociales a no olvidar a quienes más lo necesitan:
"No nos olvidemos de los que están en hospitales ni de las personas privadas de su libertad. Hay un vacío que solo Dios puede llenar, y nuestra misión es llevar esperanza y fe a cada rincón".

Una fe activa en el servicio público

En un emotivo pasaje de su discurso, Díaz habló desde su experiencia personal como mujer de fe al servicio del Estado: "Mi identidad está en Dios, y eso guía cada una de mis acciones. Antes de la política está mi fe. Como servidores públicos, debemos trabajar desde los principios y valores que nos definen, poniéndonos siempre al servicio de los demás, no para servirnos a nosotros mismos".

Finalmente, hizo un llamado a recuperar los valores fundacionales de la patria y a colocar a Dios como fuente de toda razón y justicia: "Si volvemos a esos principios, podremos construir una sociedad mejor. No tengamos miedo de reconocer nuestra fe y de actuar desde ella para transformar el mundo que nos rodea".

Un espacio para el diálogo y la acción conjunta

El Encuentro del Bien Común y la Amistad Social se consolidó como un espacio para el diálogo interreligioso y la acción conjunta, reafirmando el compromiso de las instituciones de fe y el Estado con la construcción de un futuro inclusivo, basado en la solidaridad, el respeto y los valores humanos universales.

Con estas reflexiones, Analía Roxana Díaz dejó un mensaje claro: la unión entre la espiritualidad, el servicio y el bien común es clave para enfrentar los desafíos sociales y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-21 at 12.13.41

Despiden al Papa Francisco en la Iglesia Catedral de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de abril de 2025

Tras la muerte del papa Francisco, la comunidad de Concepción abrió la Iglesia Catedral para la oración y el recuerdo. El párroco Fabián Britos destacó el impacto de la noticia, evocó la visita de Bergoglio en 2008 y anticipó que se rezará por él en cada misa durante la Octava de Pascua.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.

83df5a4f-e65d-415f-baee-bf73a5eb3674

Peregrinación aérea solidaria en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales17 de abril de 2025

La misión, que une Gral Rodriguez, provincia de Buenos Aires y la Perla del Sur, trasladó una réplica de la Virgen de Luján que finalmente queda deposita en el destacamento de Gendarmería ubicado en Capitán Cáceres. Aeronaves de distintas localidades del país aterrizaron en el Aéro Club de Concepción.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-21 at 12.13.41

Despiden al Papa Francisco en la Iglesia Catedral de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de abril de 2025

Tras la muerte del papa Francisco, la comunidad de Concepción abrió la Iglesia Catedral para la oración y el recuerdo. El párroco Fabián Britos destacó el impacto de la noticia, evocó la visita de Bergoglio en 2008 y anticipó que se rezará por él en cada misa durante la Octava de Pascua.

730x473_250421122526_70226

La Provincia se adhiere al decreto de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

Bajo la Lupa Noticias
21 de abril de 2025

El vicegobernador Miguel Acevedo anunció que Tucumán se adhiere al duelo nacional por la muerte del papa Francisco, con banderas a media asta y presencia oficial en actos religiosos. Confirmó que participará esta noche de la misa en la Catedral, aunque se ausentará de otros eventos públicos mientras dure el luto.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 16.27.01

Importante avance hacia la creación del Colegio de Enfermeros en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política21 de abril de 2025

Con el impulso decisivo de la legisladora Raquel Nievas, avanza en Tucumán el proyecto para la creación del Colegio de Enfermeros. Respaldada por referentes del sector y con apoyo institucional, la iniciativa busca jerarquizar la profesión y saldar una deuda histórica con quienes sostienen el sistema de salud.