Se celebró el último "Encuentro de Hermanos" del año

Como lo hacen todos los meses, trabajadores del Dispositivo Eva Perón, donde se alojan niños y niñas participaron de una jornada recreativa junto a sus hermanos que están en otros hogares.

Política06 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Como ya es costumbre en la agenda de actividades de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo de Graciela Sare, se promovió un nuevo Encuentro de Hermanos, un espacio -que se realice una vez por mes- con el propósito de fortalecer los lazos familiares de niños y jóvenes que comparten ese vínculo. En la oportunidad contó con la presencia del ministro social, Federico Masso, quien compartió el evento tan especial junto a los trabajadores del Dispositivos de Cuidado Institucional (DCI), uno de los tantos que cuenta el ministerio en la contención de las infancias y adolescentes.

241206082125_65671

Participan todos

Al respecto Masso compartió: “Las imágenes que seguramente verán junto a esta entrevista muestran lo que significan estos encuentros, que para que lo sepa la sociedad, en la Casa de Hermanos, que es uno de nuestros centros de cuidados institucionales, no se pueden actualmente albergar a todos los hermanitos, entonces lo que hacemos todos los meses es un encuentro del que participan todos”.

 Cuidado y acompañamiento

“La verdad que en cada beso o en cada abrazo, uno ve en primer lugar el gran trabajo que realizan los equipos de nuestros centros, ya que no solo pasa por el cuidado, sino por el acompañamiento para que estudien, el cuidado cuando se enferman, y la ayuda ante cualquier problema que surja. Cuando veo todo esto, me da muchas fuerzas para seguir adelante, pero de nuevo remarco que todo esto no sería posible sin el compromiso que tiene el equipo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia", expresó Masso.

"En el año que pasó , que fue muy difícil, hemos mejorado muchísimo nuestros Centros de Cuidados Institucional, y continuaremos trabajando para que cada día que pasa estos chicos y chicas estén mejor”, cerró el Ministro.

En esta oportunidad, la jornada contó con la presencia de más de 80 chicos y c hicas, y tuvo lugar en el DCI Eva Perón. Asistieron junto al Ministro, la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Gilda Zurita; y la subdirectora de Hogares e Institutos, Emilia Aranda, entre otros funcionarios de la cartera Social.

Por su parte, Zurita agregó: “Yo creo que uno de los resultados más concretos y más valiosos que hemos tenido como Secretaría de Niñez y como Dirección, ha tenido que ver en poder sostener de manera continua durante todo el año estos encuentros de hermanos. Me parece importante mencionar que gracias a estos espacios se fortalecen esos lazos y el vínculo fraterno". 

Además agradeció el trabajo de todo el personal de la Dirección, con la "labor continua y permanente que posibilita los resultados logrados este año" por lo que redoblarán esfuerzos en la planificación de actividades y acciones "para que el 2025 sea aún mejor”.

La funcionaria insistió: “Trabajamos con niños, niñas y adolescentes y la obligación como Estado es poder garantizar los derechos de esas niñas, niñas y adolescentes y tiene que ver con poder correr también la mirada y la intervención adulto-céntrica en todo lo que hace al abordaje, poder volver al eje y al foco de qué es lo que le sucede a ese niño, niña o adolescente y tener en cuenta siempre lo que pueden manifestar, lo que pueden querer”.

730x473_241206082052_55376

Singularidad 

Por último enfatizó: “Destacamos la importancia de no perder la singularidad de cada niño, niña y adolescente y a partir de esa singularidad poder establecer cuáles son las líneas de trabajo posibles. Muchas de esas líneas están también relacionadas con el trabajo o las propuestas que lleva n a cabo otros ministerios”.

Para finalizar, Aranda declaró: “Hemos empezado el año con encuentros de hermanos en donde había algunos niños que no se veían hacía varios meses, y es por eso que hemos puesto tanto énfasis para que puedan reunirse por lo menos una vez al mes, aunque realizamos actividades diversas para vincularlos todas las semanas. A través de estos espacios se fortalecen esos vínculos, que es uno de los pilares fundamentales en nuestras intervenciones y abordajes, ya que creemos que esos lazos familiares son lo más importante que tienen los chicos”.

Desde el Gobierno de Osvaldo Jaldo destacaron el trabajo y la dedicación que brindan los equipos técnicos de la Secretaría, para continuar trabajando en la promoción y restitución de los derechos de este sensible grupo. 

Te puede interesar
0bddc95b-10d0-49e3-b696-42adf8bc5f86

Asumieron nuevos funcionarios en el gabinete provincial

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de enero de 2025

Con el objetivo de renovar áreas del Estado provincial, el gobernador Osvaldo Jaldo puso en funciones esta mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno a nuevos interventores, subinterventores y directores en áreas clave de la obra pública. “El 2025 es el año de la obra pública” afirmó el primer mandatario.

Lo más visto
473189494_1131290065673221_1766682862604364339_n

Feroz y sangrienta pelea en la Comisaría de La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de enero de 2025

Una violenta pelea estalló en la comisaría de La Cocha, dejando cuatro internos heridos con armas blancas. El incidente ocurrió en el arresto Nº1, donde los internos solicitaron auxilio y el personal de turno intervino para controlar la situación.

ffdf6ed1-0094-4fc1-aabb-3c2031244b49

Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales13 de enero de 2025

El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.