
La mayoría de los contagios se concentraron en el departamento Río Chico. Autoridades sanitarias refuerzan las estrategias de detección y prevención.
Este sábado 30 de noviembre se realizará un operativo de vacunación contra el dengue en distintos puntos de la provincia de Tucumán. Además, se podrán completar los calendarios de vacunación. Entre los lugares habilitados se encuentra el Hospital de Concepción, que atenderá de 8 a 14 horas. Las autoridades sanitarias instan a la población a colaborar eliminando criaderos de mosquitos en sus hogares, la medida más efectiva para prevenir la enfermedad.
Dengue28 de noviembre de 2024En el marco del Plan Provincial de Abordaje Integral del Dengue, este sábado 30 de noviembre se llevará a cabo un operativo de vacunación en diferentes puntos de la provincia, según anunció el titular de la cartera sanitaria local, Luis Medina Ruiz.
Detalles del operativo
El horario de vacunación será de 9 a 14 horas en el Vacunatorio de la Familia, ubicado en Avenida Mate de Luna 1901, en San Miguel de Tucumán. En tanto, en el Hospital de Aguilares, el operativo será de 8 a 12 horas, y en el Hospital de Concepción, de 8 a 14 horas.
Las personas que recibirán la vacuna contra el dengue serán aquellas pertenecientes a los grupos priorizados: personal de salud, seguridad, educación, fuerzas federales y personas nacidas entre 1985 y 2009.
Además de la inmunización contra el dengue, las autoridades confirmaron que los asistentes podrán aprovechar la jornada para completar su calendario de vacunación, garantizando así una cobertura integral de salud.
Prevención: un compromiso colectivo
Desde el Ministerio de Salud se enfatizó que la lucha contra el dengue no se limita a la vacunación. Se recordó a la población que eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir la propagación de la enfermedad.
Recomendaciones clave
Para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti, las autoridades sanitarias ofrecieron una serie de acciones preventivas:
- Eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua, como latas, botellas o neumáticos.
- Tapar, dar vuelta o resguardar recipientes útiles en el exterior, como baldes o juguetes, para evitar que acumulen agua.
- Cepillar y cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales o floreros.
- Mantener los patios desmalezados y las canaletas y desagües destapados.
- Utilizar telas mosquiteras en rejillas y tapar tanques de agua.
- Clorar y cubrir las piscinas cuando no estén en uso.
El cumplimiento de estas medidas por parte de la comunidad es fundamental para combatir el dengue de manera efectiva.
La mayoría de los contagios se concentraron en el departamento Río Chico. Autoridades sanitarias refuerzan las estrategias de detección y prevención.
El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.
En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.
En el marco de la investigación por la desaparición "Chuky", se realizaron allanamientos en varias viviendas de Aguilares. Durante los operativos, se incautaron celulares, prendas de vestir y vehículos, elementos que podrían ser fundamentales para esclarecer el paradero del joven. La causa avanza con el análisis de las pruebas obtenidas y la participación de distintas fuerzas de seguridad.
A partir de este mes, los afiliados a PAMI deberán completar un formulario obligatorio para mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos. La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan
Las autoridades sanitarias intensifican las tareas de prevención en distintos barrios de la ciudad. Se llevan a cabo operativos de fumigación, descacharreo y búsqueda de personas con síntomas. Además, se habilitó un número para coordinar el retiro de objetos en desuso y evitar criaderos de mosquitos.
Se trata de un sujeto de 27 años que tenía una orden de detención judicial en su contra y cuenta con un frondoso prontuario policial. Otros dos imputados se les dictó dos meses de prisión preventiva.
La Dra. Evangelina Valdez, Jefa del Servicio de Epidemiología del Hospital Regional Concepción, advirtió sobre los casos importados de sarampión a nivel nacional y el aumento de contagios de dengue en la región. Las autoridades refuerzan las medidas preventivas y el control de estas enfermedades en la comunidad.