Vacunación y Prevención en Concepción: Acciones contra el Dengue

El Ministerio de Salud de Tucumán amplió la franja etaria para la vacunación contra el dengue, ahora habilitada para personas entre 15 y 39 años. La medida busca frenar la propagación de la enfermedad y alcanzar a un mayor número de residentes de la provincia. Además, las autoridades reafirman la importancia de las medidas preventivas y la concientización sobre la limpieza de los hogares.

Dengue26 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Tucumán ha ampliado la franja etaria para la vacunación contra el dengue, que ahora incluye a personas de entre 15 y 39 años, según confirmó la Licenciada Estela Bravo, del Área Operativa Concepción. Esta medida responde a los esfuerzos para frenar la propagación de la enfermedad en la provincia y dar cobertura a un mayor número de ciudadanos.

"Estamos vacunando y hemos aumentado una franja etaria. Ahora, la vacunación está habilitada desde los 15 hasta los 39 años de edad", explicó Bravo. Además, destacó que los grupos previamente habilitados, como el personal esencial de la provincia, trabajadores de la salud y la policía, también continúan siendo prioridad.

Requisitos y detalles para acceder a la vacuna

Para acceder a la vacuna, los residentes en la provincia deben presentarse en los nodos de vacunación, que están abiertos de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. "Solo necesitan llevar el DNI. Los vacunados deben tener domicilio en Tucumán", aclaró la Licenciada Bravo. En cuanto a quienes ya hayan cursado la enfermedad, pueden vacunarse, pero deben esperar seis meses para recibir la dosis, mientras que aquellos que se hayan aplicado la primera dosis de manera particular deben esperar tres meses para la segunda.

Si bien la vacunación está en marcha, Bravo destacó que la concurrencia es moderada. "No es una concurrencia masiva, por lo que quienes se acerquen no tendrán demoras en la aplicación", agregó. La vacunación está disponible en el nodo de vacunación COVID ubicado en la calle San Luis al 150, que también sigue aplicando otras vacunas como la antigripal.

El dengue en Tucumán: aumento de casos y consultas

En las últimas semanas, Tucumán ha registrado algunos casos confirmados de dengue, lo que ha generado un aumento en las consultas y una mayor demanda de vacunación, especialmente en Concepción, epicentro de los primeros contagios. "Apenas apareció el primer caso aumentó la demanda. Afortunadamente, los agentes sanitarios, junto con la municipalidad, realizaron un trabajo en terreno para bloquear los casos sospechosos", destacó la Licenciada Bravo.

La vacunación, sin embargo, no es la única herramienta para combatir el dengue. La prevención sigue siendo clave, y Gabriela Salas, agente socio sanitaria del Área Operativa Concepción, destacó que la prevención es una tarea diaria. "Desde enero hasta ahora, hacemos prevención constantemente. Es una actividad que no termina nunca. Además de la vacunación, trabajamos en la promoción de la limpieza de los hogares, especialmente en la eliminación de objetos que acumulan agua", explicó Salas.

Prevención: la clave para evitar el dengue

El trabajo de prevención es vital para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. "Es importante mantener el hogar limpio y libre de recipientes que acumulen agua, especialmente en esta época de lluvias", recomendó Gabriela Salas. En este sentido, tanto los vecinos como los gobiernos locales están comprometidos con la tarea, realizando un cronograma semanal de eliminación de objetos inservibles y concientización.

Además, las autoridades insisten en que, ante la aparición de síntomas compatibles con el dengue, como fiebre, dolor de cabeza y malestar general, los ciudadanos no deben automedicarse y deben dirigirse al centro de salud más cercano, ya sea una posta sanitaria, CAPS o el hospital regional de Concepción, que cuenta con guardia las 24 horas.

La Licenciada Bravo resaltó la importancia de no esperar a que los casos aumenten: "Recuerden que la vacuna comienza a generar anticuerpos a los 15 días, así que cuanto antes accedan a la vacuna, mejor será la respuesta", concluyó.

La lucha contra el dengue en Tucumán continúa siendo una prioridad, y la colaboración de la comunidad, junto con las acciones del sistema de salud, son fundamentales para evitar la expansión de esta enfermedad.

Te puede interesar
730x473_250203100227_22548

Dengue: Refuerzan operativos de bloqueo contra el dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Dengue03 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.

75268027114

Detectan nuevos casos de dengue en Tucumán y refuerzan medidas de control

Bajo la Lupa Noticias
Dengue28 de enero de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.

250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 11.32.00

Concepción será sede del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts

Bajo la Lupa Noticias
21 de marzo de 2025

Del 22 al 24 de marzo, Concepción será el escenario del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts, donde más de 140 participantes de distintas provincias se reunirán para compartir actividades, reflexionar sobre el movimiento y disfrutar de la experiencia de un campamento tradicional.

MPF1 (1)

Concepción: El Ministerio Fiscal de Tucumán fortalece la lucha contra las adicciones con nuevas donaciones a grupos de prevención

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de marzo de 2025

Con el objetivo de apoyar la labor de organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán entregó recientemente insumos y herramientas a instituciones locales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de los espacios donde se desarrollan talleres de asistencia y fortalecer las redes de apoyo a quienes atraviesan problemas de consumo.