
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El agente Gabriel Urueña realizó maniobras de primeros auxilios tras recibir un llamado de auxilio y logró salvar al pequeño antes de la llegada de la ambulancia.
Tucumán15 de noviembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEn la madrugada del miércoles, un agente de la Policía de Monteros salvó la vida de un niño de 10 años que se había atragantado con un trozo de carne. El cabo primero Gabriel Urueña, que se encontraba de turno realizando recorridos preventivos, fue alertado por una mujer que circulaba en motocicleta mientras tocaba la bocina en busca de ayuda.
Según relató Urueña, el incidente ocurrió en la intersección de la Ruta Nacional N° 38 y la Ruta Provincial N° 325, cuando se acercó a la mujer, quien le explicó que su hijo no podía respirar debido a la obstrucción en su garganta. “Me acerqué y ella me dijo que su hijo estaba en grave situación, así que llamé inmediatamente a la Dirección de Emergencias 107 y comencé a realizarle maniobras de primeros auxilios", comentó el policía. Gracias a las intervenciones realizadas por Urueña, el niño logró recuperar la respiración antes de la llegada de la ambulancia, que posteriormente trasladó al menor al hospital para un chequeo médico.
El cabo, visiblemente emocionado por el hecho, expresó: “Haberle salvado la vida a un niño es algo muy lindo para mí. Es una satisfacción saber que pude hacer algo por él”. Además, destacó la importancia de las capacitaciones que la Policía recibe constantemente en temas de primeros auxilios y rescates. “Las formaciones que recibimos son fundamentales. No solo estamos para combatir el delito, sino también para asistir a la comunidad cuando lo necesiten”, agregó Urueña, quien en su trayectoria ya ha participado en otros actos de rescate, como el caso de un joven atrapado en unas piedras en Los Valles.
La rápida actuación del agente y el trabajo en equipo con los servicios de emergencia fueron clave para evitar una tragedia. La familia del niño agradeció públicamente la valentía y el compromiso del cabo Urueña, quien se mostró humilde al hablar de su intervención, reiterando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.