Inicia el operativo de traslado gratuito para trabajadores golondrinas tucumanos

Con el objetivo de garantizar la seguridad y los derechos laborales de los trabajadores migrantes, el Gobierno de Tucumán, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia y la Secretaría de Trabajo, lanzó un operativo de transporte gratuito para los trabajadores golondrina. Esta medida, enmarcada en la Ley Golondrina, permitirá a miles de tucumanos trasladarse a provincias como Río Negro y Mendoza para emplearse en la cosecha de frutas y la vitivinicultura, asegurando un viaje seguro y condiciones laborales dignas.

Tucumán09 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con el fin de garantizar un desplazamiento seguro y en cumplimiento de la Ley Golondrina, el Ministerio de Gobierno y Justicia, junto con la Secretaría de Trabajo de Tucumán, inició el operativo de transporte gratuito para los trabajadores golondrinas que migran hacia otras provincias en busca de empleo temporal en la fruticultura y la vitivinicultura. La medida busca proteger los derechos laborales de miles de tucumanos.

El viernes, el Gobierno de Tucumán lanzó oficialmente un nuevo operativo de traslado gratuito para trabajadores golondrinas, dirigido a aquellos que viajan cada año a provincias como Río Negro, Mendoza y Neuquén en busca de empleo en la cosecha de frutas y la vitivinicultura. La medida se inscribe dentro de la Ley Golondrina, que regula el traslado y la protección de los derechos de estos trabajadores, y es resultado de la gestión coordinada entre la Secretaría de Trabajo, encabezada por Luis González, el subsecretario Rufino Geréz, y el director y subdirector de Planes y Programas Especiales, Fabián Giménez y Rafael Garrido.

En palabras del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el programa “asegura que los trabajadores tucumanos puedan desplazarse sin inconvenientes y de manera segura, facilitando su traslado y el cumplimiento de las normativas para evitar problemas en las provincias de destino.”

Luis González, secretario de Trabajo, señaló que esta iniciativa responde a la necesidad de proteger a los trabajadores migrantes de potenciales abusos o inconvenientes laborales. “Existen muchos cambios en las condiciones para desplazarse a otras provincias, y es fundamental que los trabajadores estén informados para evitar problemas como los que han ocurrido en años anteriores,” comentó. González hizo un llamado a todos los trabajadores que planean migrar a otras provincias para que se acerquen a la Secretaría de Trabajo, o a sus municipios o comunas, donde recibirán el asesoramiento necesario para realizar un traslado seguro.

Por su parte, Giménez, director de Planes y Programas Especiales, destacó el impacto positivo de la medida para la economía familiar de estos trabajadores, indicando que “a partir de hoy, y por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, todos los viajes serán gratuitos.” Este beneficio permitirá que los trabajadores puedan ahorrar sus recursos y emplearlos en el bienestar de sus familias.

Además, el subsecretario de Trabajo, Geréz, enfatizó la relevancia de coordinar con las provincias receptoras para asegurar una estadía digna y respetuosa de los derechos laborales de los tucumanos. “Estamos trabajando en conjunto con las Secretarías de Trabajo de las provincias de destino para firmar un convenio que permita monitorear las condiciones de los trabajadores durante su estadía,” explicó Geréz. También se implementarán medidas de control para el retorno, aunque el viaje de regreso no estará cubierto por el programa de gratuidad.

Este operativo representa el esfuerzo del Gobierno de Tucumán para acompañar a sus trabajadores, reconociendo el sacrificio que implica la migración estacional en busca de empleo. El gobierno provincial invita a todos los trabajadores que aún no han realizado los trámites necesarios a acercarse a las instituciones correspondientes para poder acceder a este beneficio.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto