
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y los derechos laborales de los trabajadores migrantes, el Gobierno de Tucumán, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia y la Secretaría de Trabajo, lanzó un operativo de transporte gratuito para los trabajadores golondrina. Esta medida, enmarcada en la Ley Golondrina, permitirá a miles de tucumanos trasladarse a provincias como Río Negro y Mendoza para emplearse en la cosecha de frutas y la vitivinicultura, asegurando un viaje seguro y condiciones laborales dignas.
Tucumán09 de noviembre de 2024Con el fin de garantizar un desplazamiento seguro y en cumplimiento de la Ley Golondrina, el Ministerio de Gobierno y Justicia, junto con la Secretaría de Trabajo de Tucumán, inició el operativo de transporte gratuito para los trabajadores golondrinas que migran hacia otras provincias en busca de empleo temporal en la fruticultura y la vitivinicultura. La medida busca proteger los derechos laborales de miles de tucumanos.
El viernes, el Gobierno de Tucumán lanzó oficialmente un nuevo operativo de traslado gratuito para trabajadores golondrinas, dirigido a aquellos que viajan cada año a provincias como Río Negro, Mendoza y Neuquén en busca de empleo en la cosecha de frutas y la vitivinicultura. La medida se inscribe dentro de la Ley Golondrina, que regula el traslado y la protección de los derechos de estos trabajadores, y es resultado de la gestión coordinada entre la Secretaría de Trabajo, encabezada por Luis González, el subsecretario Rufino Geréz, y el director y subdirector de Planes y Programas Especiales, Fabián Giménez y Rafael Garrido.
En palabras del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el programa “asegura que los trabajadores tucumanos puedan desplazarse sin inconvenientes y de manera segura, facilitando su traslado y el cumplimiento de las normativas para evitar problemas en las provincias de destino.”
Luis González, secretario de Trabajo, señaló que esta iniciativa responde a la necesidad de proteger a los trabajadores migrantes de potenciales abusos o inconvenientes laborales. “Existen muchos cambios en las condiciones para desplazarse a otras provincias, y es fundamental que los trabajadores estén informados para evitar problemas como los que han ocurrido en años anteriores,” comentó. González hizo un llamado a todos los trabajadores que planean migrar a otras provincias para que se acerquen a la Secretaría de Trabajo, o a sus municipios o comunas, donde recibirán el asesoramiento necesario para realizar un traslado seguro.
Por su parte, Giménez, director de Planes y Programas Especiales, destacó el impacto positivo de la medida para la economía familiar de estos trabajadores, indicando que “a partir de hoy, y por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, todos los viajes serán gratuitos.” Este beneficio permitirá que los trabajadores puedan ahorrar sus recursos y emplearlos en el bienestar de sus familias.
Además, el subsecretario de Trabajo, Geréz, enfatizó la relevancia de coordinar con las provincias receptoras para asegurar una estadía digna y respetuosa de los derechos laborales de los tucumanos. “Estamos trabajando en conjunto con las Secretarías de Trabajo de las provincias de destino para firmar un convenio que permita monitorear las condiciones de los trabajadores durante su estadía,” explicó Geréz. También se implementarán medidas de control para el retorno, aunque el viaje de regreso no estará cubierto por el programa de gratuidad.
Este operativo representa el esfuerzo del Gobierno de Tucumán para acompañar a sus trabajadores, reconociendo el sacrificio que implica la migración estacional en busca de empleo. El gobierno provincial invita a todos los trabajadores que aún no han realizado los trámites necesarios a acercarse a las instituciones correspondientes para poder acceder a este beneficio.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.