
Se abrieron los sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió en su despacho de Casa de Gobierno Cónsul General de España en Córdoba, Alejandro Alvargonzález San Martin, y al vicecónsul, Juan Antonio Rivera.
Política05 de noviembre de 2024Participaron del encuentro el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls y la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila.
Sobre la reunión, el Cónsul destacó que se trató de “una visita de presentación” y la primera que realiza fuera de la ciudad de Córdoba desde que llegó a la Argentina, hace dos meses. “He querido, en primer lugar, poner de manifiesto mi agradecimiento por los esfuerzos que ha hecho la provincia de Tucumán en el sostenimiento de determinadas sociedades españolas a la que ha dedicado medios y esfuerzos”, remarcó Alvargonzález San Martin.
En esa línea, informó que la población española en Tucumán “está creciendo de una manera más que notable por la vía de la nacionalización, ya que hay decenas de miles de tucumanos que van a tener una doble nacionalidad argentina y española, y eso lo que deja ver es la existencia de unos lazos de una profundidad muy seria”.
El Cónsul también manifestó que el objetivo de visitar Tucumán fue “consolidar y dar mayor dinamismo a las relaciones del ámbito empresarial y del educativo”, y adelantó que regresará a la provincia para tomar contacto con empresarios, cámaras de comercio y universidades.
“En las universidades de esta provincia hay estudiantes españoles, no solo porque sean argentinos que tienen la nacionalidad española, sino porque hay intercambios y vienen desde España a estudiar aquí igual que hay tucumanos que van a estudiar a España. Hay un número también importante de matrimonios mixtos”, detalló.
Por su parte, la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila, informó sobre el encuentro que sostuvo hoy el Gobernador con el Cónsul General de España en Córdoba, quien tiene bajo su responsabilidad la representación diplomática de España en todo el noroeste argentino.
Se dialogó especialmente sobre “el fomento de la economía del conocimiento y el desarrollo conjunto de proyectos en software y biotecnología, áreas en las que estamos trabajando codo a codo con socios españoles", destacó la Secretaria.
Durante la reunión, se mencionó la próxima visita del Cónsul General a Tucumán, prevista para marzo de 2025, como parte de su compromiso de seguir impulsando la cooperación entre la provincia y España. Además, Ávila subrayó la visita de la Embajada de la Unión Europea en Argentina, que actualmente está realizando una gira por varias provincias y se espera que el año próximo Tucumán también sea parte de este recorrido.
Por otro lado, Ávila compartió que, para el próximo año, España contará con un embajador acreditado en Argentina, lo que fortalecerá aún más las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países.
"Este será un gran paso para consolidar los lazos entre Tucumán y España, y para avanzar en nuevos proyectos que beneficien a ambos pueblos", concluyó la funcionaria.
Ley de Memoria Democrática
Por otro lado, Alvargonzález San Martin se refirió a la prórroga de la Ley de Memoria Democrática: “Es una ley que pretende rendir tributo a aquellos españoles que tuvieron que abandonar España por una u otra causa para que sus descendientes puedan volver a ser y sentirse españoles, si así lo desean. Esa ley se prorrogó, efectivamente, porque tenía una vigencia de un año”. Sin embargo, añadió que la demanda fue muy alta y no se puso sostener en tan solo un año. “Hace falta más tiempo. Se ha prorrogado un año más y tengo que decir que la avalancha de solicitudes es muy difícilmente manejable, aunque vamos a hacer todos los esfuerzos para que quien tenga la posibilidad, tenga la documentación y tenga la voluntad, pueda acceder a la nacionalidad española”.
Por último, el Cónsul se refirió a la DANA, el fenómeno meteorológico que causó estragos en Valencia: “Tengo que agradecerle nuevamente al Gobernador, ya que sus primeras palabras han sido de solidaridad para con el pueblo español por las dificilísimas circunstancias en que estamos pasando”.
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.