
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Organizada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, se llevó a cabo en Mar del Plata la segunda fase (eje matemático) de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024.
Educación26 de octubre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl encuentro promovido por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano se concretó en Mar del Plata.
En ese marco, donde alrededor de 200 estudiantes junto con 70 docentes de 20 jurisdicciones del país presentaron 74 proyectos, Tucumán obtuvo una mención especial, un proyecto destacado, una mención de socio honorario y una mención por participación distinguida en desafíos matemáticos.
En ese sentido, el proyecto "La Huerta Geométrica" de los alumnos de 6° grado de la Escuela "Doctor Pedro Medrano", de Pueblo Viejo - La Cocha, obtuvo una Mención Especial.

Además, la propuesta "Erastótenes, el radio terrestre, sombras y algo más..." del Instituto de Educación Superior "Lola Mora" de San Miguel de Tucumán, fue proyecto destacado.
En tanto que, el proyecto invitado "¿Qué esconde esta casa?", de los alumnos de la Escuela de Nivel Inicial N° 58 "Provincia de Salta, de la localidad Gobernador Garmendia - Burruyacú, obtuvo la mención Socio Honorario por parte de la Biblioteca Nacional de Maestros.
Finalmente, la Escuela N° 287 de Santa Ana, que participó en el desafío educativo "La geometría en el nivel primario", obtuvo mención por participación distinguida.
Las próximas fases de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología se desarrollarán del 5 al 7 de noviembre en Villa Giardino, Córdoba; y del 26 al 28 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los proyectos que en estas instancias se exhiben tendrán como eje lo científico y tecnológico.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

La señora Nélida del Valle Ordóñez (78) perdió la vida tras haber intentado ayudar a su pareja, el ciudadano Fidel Santos Palomino, quien se encontraba en el interior del domicilio al momento del siniestro.

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Fidel Santos Palomino, de 79 años, falleció este lunes por la mañana en el Centro de Salud, donde permanecía internado en estado crítico luego del incendio que se desató anoche en su casa del kilómetro 9 de Gastona Norte. Su esposa había perdido la vida en el lugar del siniestro.

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la medida cautelar impuesta por el Ministerio Público Fiscal sobre los medios de comunicación y afirmó que, aunque pueda generar disconformidad, corresponde acatar las decisiones judiciales y recurrir a los canales legales si se considera necesario revertirlas.