Analizaron los traslados de internos a los nuevos complejos penitenciarios

Luego de un intenso trabajo entre las áreas del Ministerio de Seguridad, Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Pupilar y de la Defensa, definieron como y cuando se realizarán los traslados.

Política22 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el Palacio de Tribunales, el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa, participó de la reunión en la que estuvieron presentes el asesor ministerial Sebastián Tula Rizo, el subsecretario de Asuntos Penitenciarios Miguel Gómez, el director del Servicio Penitenciario Ramón Quinteros, el subdirector
Diego Leal, además participaron el jefe de Policía, Joaquín Girvau y el subjefe de la fuerza Roque Yñigo. Con la principal intervención del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva junto a los vocales Antonio Estofán, Eleonora Rodríguez Campos y Oscar Posee, inició la reunión en la que también estuvieron representantes del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Pupilar y de la Defensa.

463736505_1063577279111167_1893404523870415624_n

Los cuatro Jueces de Ejecución, Ana María Iacono, Alicia Merched, Ana Escobar y Gonzalo Ortega, participaron activamente, junto a los representantes del MPF, los fiscales Mariana Rivadeneira y Gerardo Salas y por parte del Ministerio Pupilar y de la Defensa Gustavo Paliza y Guillermo González, acompañaron a los funcionarios de los otros ministerios.

El titular de la cartera de Seguridad explicó la importancia de esta reunión, de manera conjunta entre los organismos definirán quienes serán los internos trasladados al Penal de Benjamín Paz, donde se alojaran solo varones y las internas que serán resguardadas en el Penal de Delfín Gallo, donde además habrá un espacio para el género no binario.

“Siguiendo los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo estamos trabajando en equipo entre organismos gubernamentales y no gubernamentales, en este caso hubo una reunión con los representantes de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio Publico Fiscal, Ministerio Pupilar y de la Defensa, también equipos del Servicio Penitenciario y la Policía de Tucumán, donde se está trabajando con respecto a las personas que están privadasde la libertad en Comisarías y como sería el trasladado de las mismas al Complejo Penitenciario de Benjamín Paz y Delfín Gallo que en breve estarían en funcionamiento”, detalló el ministro, Eugenio Agüero Gamboa.

El funcionario detalló que en los primeros días de noviembre sería entregado el Complejo penitenciario de Delfín Gallo y en diciembre ya estaría funcionando el de Benjamín Paz. Cada traslado se está analizando minuciosamente y se tendrán en cuenta diversos factores, como la edad, salud y condenas.

“Están trabajando todos los equipos de fiscales, jueces de ejecución de sentencia junto con los defensores y personal del Servicio Penitenciario, la idea es priorizar las personas que tiene mayor condena, luego las que tienen alguna enfermedad o patologías para no agravarlas. Hay que tener en cuenta que la empresa ya nos estaría entregando el complejo de Delfín Gallo el primero de noviembre, donde sería exclusivo para mujeres y para el sector no binario. Luego tenemos el complejo Benjamín Paz que sería entregado, según la empresa, el primero de diciembre ahí serán todos varones. Hay que tener en cuenta que los empleados del Servicio Penitenciario tardaran unos diez días en poner en funcionamiento estos alojamientos, la idea es que antes de las fiestas ya estén todas las personas ubicadas”, sentenció.

Para finalizar Gamboa, resaltó que la idea es descomprimir la situación carcelaria en nuestra provincia, ya que hace 100 años no se hace un complejo penitenciario en Tucumán, así de esta manera pueden desocuparse las Comisarías que no son utilizadas para su función original.

“Como dice nuestro gobernador Osvaldo Jaldo hace 100 años que no se hace una penitenciaria y necesitamos que estas dependencias policiales vuelvan a cumplir su función para las que fueron creadas para poder profundizar la prevención dentro de lo que es el delito y también vamos a ir disponiendo de mayor cantidad de personal policial para brindar la seguridad y seguir trabajando como lo estamos haciendo”. Los complejos penitenciarios que se inauguraran en nuestra provincia se convertirán en la obra más importante realizada en materia de seguridad del último tiempo.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.