
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
Luego de un intenso trabajo entre las áreas del Ministerio de Seguridad, Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Pupilar y de la Defensa, definieron como y cuando se realizarán los traslados.
Política22 de octubre de 2024En el Palacio de Tribunales, el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa, participó de la reunión en la que estuvieron presentes el asesor ministerial Sebastián Tula Rizo, el subsecretario de Asuntos Penitenciarios Miguel Gómez, el director del Servicio Penitenciario Ramón Quinteros, el subdirector
Diego Leal, además participaron el jefe de Policía, Joaquín Girvau y el subjefe de la fuerza Roque Yñigo. Con la principal intervención del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva junto a los vocales Antonio Estofán, Eleonora Rodríguez Campos y Oscar Posee, inició la reunión en la que también estuvieron representantes del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Pupilar y de la Defensa.
Los cuatro Jueces de Ejecución, Ana María Iacono, Alicia Merched, Ana Escobar y Gonzalo Ortega, participaron activamente, junto a los representantes del MPF, los fiscales Mariana Rivadeneira y Gerardo Salas y por parte del Ministerio Pupilar y de la Defensa Gustavo Paliza y Guillermo González, acompañaron a los funcionarios de los otros ministerios.
El titular de la cartera de Seguridad explicó la importancia de esta reunión, de manera conjunta entre los organismos definirán quienes serán los internos trasladados al Penal de Benjamín Paz, donde se alojaran solo varones y las internas que serán resguardadas en el Penal de Delfín Gallo, donde además habrá un espacio para el género no binario.
“Siguiendo los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo estamos trabajando en equipo entre organismos gubernamentales y no gubernamentales, en este caso hubo una reunión con los representantes de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio Publico Fiscal, Ministerio Pupilar y de la Defensa, también equipos del Servicio Penitenciario y la Policía de Tucumán, donde se está trabajando con respecto a las personas que están privadasde la libertad en Comisarías y como sería el trasladado de las mismas al Complejo Penitenciario de Benjamín Paz y Delfín Gallo que en breve estarían en funcionamiento”, detalló el ministro, Eugenio Agüero Gamboa.
El funcionario detalló que en los primeros días de noviembre sería entregado el Complejo penitenciario de Delfín Gallo y en diciembre ya estaría funcionando el de Benjamín Paz. Cada traslado se está analizando minuciosamente y se tendrán en cuenta diversos factores, como la edad, salud y condenas.
“Están trabajando todos los equipos de fiscales, jueces de ejecución de sentencia junto con los defensores y personal del Servicio Penitenciario, la idea es priorizar las personas que tiene mayor condena, luego las que tienen alguna enfermedad o patologías para no agravarlas. Hay que tener en cuenta que la empresa ya nos estaría entregando el complejo de Delfín Gallo el primero de noviembre, donde sería exclusivo para mujeres y para el sector no binario. Luego tenemos el complejo Benjamín Paz que sería entregado, según la empresa, el primero de diciembre ahí serán todos varones. Hay que tener en cuenta que los empleados del Servicio Penitenciario tardaran unos diez días en poner en funcionamiento estos alojamientos, la idea es que antes de las fiestas ya estén todas las personas ubicadas”, sentenció.
Para finalizar Gamboa, resaltó que la idea es descomprimir la situación carcelaria en nuestra provincia, ya que hace 100 años no se hace un complejo penitenciario en Tucumán, así de esta manera pueden desocuparse las Comisarías que no son utilizadas para su función original.
“Como dice nuestro gobernador Osvaldo Jaldo hace 100 años que no se hace una penitenciaria y necesitamos que estas dependencias policiales vuelvan a cumplir su función para las que fueron creadas para poder profundizar la prevención dentro de lo que es el delito y también vamos a ir disponiendo de mayor cantidad de personal policial para brindar la seguridad y seguir trabajando como lo estamos haciendo”. Los complejos penitenciarios que se inauguraran en nuestra provincia se convertirán en la obra más importante realizada en materia de seguridad del último tiempo.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.