Jaldo: “No se debe ni se puede cortar ninguna calle en Tucumán”

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, defendió el derecho a la protesta de los estudiantes universitarios, pero aseguró que no se puede afectar el libre tránsito de los ciudadanos, tras la intervención policial en una manifestación en la Avenida Benjamín Araoz.

Política17 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una reciente declaración a la prensa, Jaldo se refirió a la protesta realizada por alumnos y docentes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), quienes bloquearon el tránsito con pupitres en demanda de la Ley de Financiamiento Universitario. El gobernador respaldó la actuación de la Policía, que liberó la circulación en la zona, señalando que estas acciones son necesarias para garantizar el derecho al libre tránsito de todos los tucumanos.

"Los jóvenes tienen todo el derecho a reclamar y protestar. Estoy a favor de aumentar el presupuesto para las universidades y mejorar las condiciones educativas. Sin embargo, el derecho de protestar no puede interferir con el derecho de los demás a circular libremente", afirmó Jaldo.

El gobernador destacó que su gobierno está comprometido con la mejora de la educación superior, pero insistió en que las manifestaciones no deben interrumpir el flujo vehicular. "Si quieren seguir reclamando, que lo hagan en la Capital Federal, donde se define el presupuesto nacional", sugirió.

Además, Jaldo subrayó que la Policía actúa bajo su directiva, garantizando que se respeten tanto las demandas legítimas de los manifestantes como el derecho al tránsito de quienes necesitan desplazarse por la ciudad para realizar actividades cotidianas.

Las declaraciones del gobernador resaltan la tensión entre el derecho a la protesta y la necesidad de mantener el orden público, un tema que sigue siendo relevante en el contexto de las movilizaciones estudiantiles en Tucumán.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.