
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
Así se expresó el gobernador Osvaldo Jaldo tras participar este sábado por la noche de la última jornada de la 59 edición del festival nacional Monteros de la Patria, Fortaleza del Folklore, en la ciudad sureña.
Política13 de octubre de 2024El primer mandatario estuvo acompañado por su esposa, Ana María Grillo; la diputada nacional Gladys Medina; el intendente de Monteros, Francisco Serra (h); los ministros Darío Monteros (Interior) y Regino Amado (Gobierno y Justicia); el secretario de Producción, Eduardo Castro; la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila; y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín.
Se trata de uno de los festivales más grandes del norte argentino, que se desarrolló los días 10, 11, 12 y 13 de octubre en el Gimnasio Municipal de Monteros, convocando a grandes artistas nacionales e internacionales como El Chaqueño Palavecino, Raly Barrionuevo, Sergio Galleguillo, Nahuel Pennisi, Lázaro Caballero, Los Tekis, Bruno Arias, entre otras voces destacadas.
“Una multitud nos ha acompañado en este festival que tiene que ver con fortalecer nuestra cultura, tradición e historia”, sostuvo Jaldo quien felicitó al intendente y a la administración municipal por la organización.
En esa línea, remarcó que “en Tucumán la cultura es una política de Estado, ya que es una de las provincias donde más eventos de estas características se hacen por decisión de los señores intendentes, comisionados comunales, con el apoyo incondicional del Gobierno de la Provincia”.
También estuvieron presentes los legisladores Francisco Serra, Alberto Olea, Gerónimo Vargas Aignasse y Roque Argañaraz; el interventor del IPACYM, Regino Racedo; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el interventor del IPLA, Dante Loza; concejales y comisionados comunales.
“El Monteros de la Patria, Fortaleza del Folclore, es el festival más antiguo del país después de Cosquín, con 59 años de vida; es histórico y muy representativo de lo que es el folklore en el interior de la provincia”, explicó, por su parte, el ministro de Gobierno y Justicia.
Amado aseguró que “todo un pueblo espera estos días para poder tener artistas consagrados junto con los locales, en un escenario profesional de donde pueden surgir las nuevas figuras”.
El ministro de Interior, Darío Monteros, manifestó que el Gobernador “asumió el compromiso de apoyar permanentemente la cultura y las tradiciones del interior de la provincia”, ya que detrás de los festivales “hay muchos emprendedores, mucha gente que se dedica a la gastronomía y que trabaja para paliar la situación económica”.
“La Provincia de Tucumán viene apoyando todos los festivales que se vienen realizando en los distintos municipios y comunas del interior; esto es lo que nos ha encomendado el Gobernador. por eso hoy estamos en Monteros”, expresó el ministro.
A su turno, el intendente Francisco Serra (h) celebró que “el Gobernador ha demostrado que la cultura para su gobierno es una política de Estado, con inversión por administración”. Asimismo, subrayó que el festival “es recreativo, cultural, turístico y productivo, porque incentiva el motor económico de la región y de la ciudad de Monteros”.
Por último, el legislador Francisco Serra dijo: “Este festival es muy importante si hablamos de fortalecer los vínculos de nuestra historia, con nuestra educación y nuestra cultura. Monteros de la Patria es esto: defender siempre nuestros símbolos culturales”.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.