Monteros de la Patria: “En Tucumán la cultura es una política de Estado”

Así se expresó el gobernador Osvaldo Jaldo tras participar este sábado por la noche de la última jornada de la 59 edición del festival nacional Monteros de la Patria, Fortaleza del Folklore, en la ciudad sureña.

Política13 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El primer mandatario estuvo acompañado por su esposa, Ana María Grillo; la diputada nacional Gladys Medina; el intendente de Monteros, Francisco Serra (h); los ministros Darío Monteros (Interior) y Regino Amado (Gobierno y Justicia); el secretario de Producción, Eduardo Castro; la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila; y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. 

Se trata de uno de los festivales más grandes del norte argentino, que se desarrolló los días 10, 11, 12 y 13 de octubre en el Gimnasio Municipal de Monteros, convocando a grandes artistas nacionales e internacionales como El Chaqueño Palavecino, Raly Barrionuevo, Sergio Galleguillo, Nahuel Pennisi, Lázaro Caballero, Los Tekis, Bruno Arias, entre otras voces destacadas. 

“Una multitud nos ha acompañado en este festival que tiene que ver con fortalecer nuestra cultura, tradición e historia”, sostuvo Jaldo quien felicitó al intendente y a la administración municipal por la organización. 

En esa línea, remarcó que “en Tucumán la cultura es una política de Estado, ya que es una de las provincias donde más eventos de estas características se hacen por decisión de los señores intendentes, comisionados comunales, con el apoyo incondicional del Gobierno de la Provincia”.

También estuvieron presentes los legisladores Francisco Serra, Alberto Olea, Gerónimo Vargas Aignasse y Roque Argañaraz; el interventor del IPACYM, Regino Racedo; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el interventor del IPLA, Dante Loza; concejales y comisionados comunales.

MONTEROS 2

“El Monteros de la Patria, Fortaleza del Folclore, es el festival más antiguo del país después de Cosquín, con 59 años de vida; es histórico y muy representativo de lo que es el folklore en el interior de la provincia”, explicó, por su parte, el ministro de Gobierno y Justicia. 

Amado aseguró que “todo un pueblo espera estos días para poder tener artistas consagrados junto con los locales, en un escenario profesional de donde pueden surgir las nuevas figuras”. 

El ministro de Interior, Darío Monteros, manifestó que el Gobernador “asumió el compromiso de apoyar permanentemente la cultura y las tradiciones del interior de la provincia”, ya que detrás de los festivales “hay muchos emprendedores, mucha gente que se dedica a la gastronomía y que trabaja para paliar la situación económica”. 

“La Provincia de Tucumán viene apoyando todos los festivales que se vienen realizando en los distintos municipios y comunas del interior; esto es lo que nos ha encomendado el Gobernador. por eso hoy estamos en Monteros”, expresó el ministro. 

A su turno, el intendente Francisco Serra (h) celebró que “el Gobernador ha demostrado que la cultura para su gobierno es una política de Estado, con inversión por administración”. Asimismo, subrayó que el festival “es recreativo, cultural, turístico y productivo, porque incentiva el motor económico de la región y de la ciudad de Monteros”. 

MONTEROS 1

Por último, el legislador Francisco Serra dijo: “Este festival es muy importante si hablamos de fortalecer los vínculos de nuestra historia, con nuestra educación y nuestra cultura. Monteros de la Patria es esto: defender siempre nuestros símbolos culturales”.

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.