Argentina logra un ahorro de US$3.200 millones tras reducción de tasas por parte del FMI

El directorio del organismo evaluó la política de sobrecargos que cobra a los países más endeudados y definió una reducción del 30%. El cambio será efectivo desde el 1 de noviembre.

Política11 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Fondo Monetario Internacional (FMI) decidió reducir las sobretasas que aplica a los países con mayores niveles de deuda, atendiendo así un antiguo reclamo de la Argentina. Esta medida, que también beneficiará a otras naciones como Ucrania, Egipto y Pakistán, permitirá a Argentina ahorrar aproximadamente US$3.200 millones, una reducción del 29,1% en los pagos de cargos y sobrecargos correspondientes a su préstamo actual.

Este recorte de tasas es fruto de gestiones realizadas por el Ministerio de Economía argentino, que, a través de la Secretaría de Finanzas, impulsó la revisión de esta política en diversos foros internacionales, como el G20 y el Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC) del FMI. Además, se llevaron a cabo reuniones clave con Ministros de Economía de los países del G7 y otras naciones afectadas por los sobrecargos del FMI.

El cambio aprobado por el Directorio del FMI incluye la reducción de la tasa básica del 1% al 0,6%, y la disminución de los sobrecargos aplicados en función del tiempo de 1% a 0,75%. Asimismo, se elevó el umbral a partir del cual se aplican estos sobrecargos, pasando del 187,5% de la cuota al 300%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había aprovechado su participación en la cumbre del G20 para insistir en la necesidad de modificar esta política, destacando la presión financiera que ejercen los sobrecargos sobre los países altamente endeudados.

El ahorro proyectado de US$3.200 millones para Argentina se distribuirá principalmente en los próximos tres años fiscales, con una reducción de aproximadamente US$1.100 millones por año, lo que aliviará las obligaciones financieras del país en un contexto de reestructuración económica.

Este alivio es especialmente relevante para Argentina, que enfrenta un complicado panorama económico y necesita reducir su carga financiera para encaminarse hacia una mayor estabilidad.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.