
"No vamos a dejar que Nación nos desequilibre las finanzas en Tucumán"
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
Política10 de julio de 2025El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS) confirmó la aceptación de la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial para el período julio-noviembre de 2025. La decisión fue adoptada tras asambleas en hospitales y centros sanitarios, y contempla incrementos mensuales, mejoras en la Ley de Carrera Sanitaria y el reconocimiento de adicionales a sectores postergados.
“La diferencia con marzo es que ahora hubo avances concretos, tanto en lo salarial como en los reclamos que venimos sosteniendo desde hace años”, señaló la Dra. Adriana Bueno, secretaria gremial de SITAS.
Entre los puntos principales del acuerdo se destacan:
Julio: aumento del 5% por actualización automática de sueldo.
Agosto: nuevo tramo del 4% de la Ley de Carrera Sanitaria y beneficio jubilatorio del 100% para quienes estén a 10 años de jubilarse y tengan los años de aporte requeridos.
Septiembre: actualización automática según inflación acumulada en julio y agosto.
Octubre: incremento del 4% por nueva aplicación de la Ley de Carrera Sanitaria.
Noviembre: nueva actualización automática y suba del 2% en los coeficientes de nivel.
Además, el porcentaje correspondiente a la Ley de Carrera Sanitaria se elevará del 42% al 52%.
Uno de los avances más relevantes es la incorporación al cobro del ítem zona de trabajadores no asistenciales, como personal de mantenimiento, lavadero, administrativos y admisionistas, en aquellas localidades donde ya se paga ese adicional. También se amplía el beneficio a Las Moritas y al Área Operativa Mariano Moreno.
“Es un logro del gremio haber incluido a compañeros que históricamente estaban excluidos del ítem zona. Ahora podrán iniciar el cobro quienes durante años fueron ignorados, pese a cumplir funciones clave en el sistema”, destacó Bueno.
Por otro lado, se acordó iniciar una mesa técnica para dar respuesta a traslados, reubicaciones, reemplazantes y coberturas provisorias. La primera reunión será el próximo 16 de julio. “Queremos avanzar en estabilidad laboral para quienes hace años sostienen el sistema en condiciones precarias”, apuntó.
A pesar de los avances, la dirigente gremial insistió en que los problemas estructurales del sistema de salud no se resuelven solo con porcentajes: “Sin una verdadera recomposición salarial, la fuga de profesionales va a continuar. Faltan traumatólogos, pediatras, clínicos… y la demanda de atención no para de crecer”.
También criticó el ingreso de personal con coberturas provisorias sin trayectoria previa en el sistema, en desmedro de quienes trabajan hace años sin estabilidad: “Hay arbitrariedad y acomodos, y eso hay que decirlo”.
Para finalizar, Bueno valoró el compromiso del Gobierno de mantener el diálogo abierto, pero fue clara: “Nosotros nunca cortamos el diálogo. Ahora esperamos que ese compromiso se traduzca en hechos. Hay muchos temas pendientes que no pueden esperar más”.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
Lo dispuso el juez Sebastián Casanello, que la semana pasada volvió a indagar al expresidente. Está acusado por negociaciones incompatibles con la función pública, en un esquema de pagos a intermediarios en pólizas firmadas por organismos públicos.
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
En el inicio de los actos oficiales por el Día de la Independencia de la República Argentina, el gobernador de Tucumán presidió la ceremonia de izamiento de la enseña patria en la plaza Independencia, acompañado por autoridades provinciales y fuerzas de seguridad.
La Comisión Provincial de Excombatientes de Malvinas, es un nuevo espacio destinado a garantizar el reconocimiento, la asistencia y la inclusión de quienes lucharon por la soberanía nacional.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.