El Gobernador homenajeó a los trabajadores de vialidad en el Día del Camino

En Argentina, cada 5 de octubre, se conmemora el Día del Camino y del Trabajador Vial, en recuerdo del primer Congreso de Carreteras realizado en 1925.

Política04 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó esta mañana el acto central por el Día del Camino y del Trabajador Vial, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), donde destacó la labor de los trabajadores para mantener, cada día, las rutas de Tucumán.

En Argentina, cada 5 de octubre, se conmemora el Día del Camino y del Trabajador Vial, en recuerdo del primer Congreso de Carreteras realizado en 1925, cuando inició la expansión de las rutas del país. Desde hace 99 años, esta fecha es símbolo de la integración entre los pueblos y su desarrollo. 

Durante el primer Congreso se buscó articular políticas viales y aduaneras, tareas de mantenimiento de rutas, como así también dar impulso a una comisión permanente para la redacción de reglas uniformes sobre la circulación de tránsito, entre otras iniciativas. 

En ese marco, Jaldo remarcó que, a pocos días de cumplirse un año de su gobierno, la gestión demostró que “las cosas se pueden hacer a través del Estado y por Administración, como es el caso de Vialidad de la Provincia, que sacó sus equipos a trabajar, recuperando rutas provinciales”.

gobernador en Vialidad

Dichos caminos, añadió el Primer Mandatario, “tienen que estar condiciones para que los chicos lleguen a la escuela, para que una ambulancia pueda transitar con tranquilidad, como así también la policía y los vecinos, que viven en diferentes jurisdicciones”. En ese sentido, destacó que Vialidad no solo ayuda a mantener los caminos provinciales, sino que también colabora con las intendencias. 

"Hemos venido a decir gracias, a recordar a aquellos viales que ya físicamente no están con nosotros”, dijo Jaldo y remarcó que “la repartición se va consolidando con el tiempo”. Luego, convocó al personal de la repartición a profundizar la labor. 

gobernador en vialidad 3

El gobernador estuvo acompañado por los ministros Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Luis Medina Ruiz (Salud Pública) y Darío Monteros (Interior); el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof; la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu), Nora Belloni; y el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva.

También estuvieron presentes el administrador de la DPV, Pablo Díaz; el secretario de Economía del organismo, Jorge Chrestia; el secretario general del sindicato de la DPV, Víctor Hugo Bazán; y la presidenta de la Agrupación de Profesionales, Sandra Cuadra.

gobernador en vialidad 2

Por su parte, el ministro Nazur hizo hincapié en las pautas marcadas por el Gobernador: “quiere que Vialidad sea la repartición con mayor poder de operaciones en la provincia y que el equipo vial esté trabajando en toda la red vial de la provincia”.

gobernador en vialidad 1

Y celebró que Vialidad “se encuentra con todos sus equipos y el personal trabajando en las rutas, solucionando el problema vial a todos los tucumanos”.

Por último, el administrador de Vialidad, Pablo Díaz, valoró el acompañamiento de los 1200 empleados viales y precisó las obras en marcha: “Nos encontramos trabajando en obras de gran envergadura, como los trabajos por contrato en la 307 y un puente sobre el río Santa María, pero como lo ha destacado el Gobernador y el ministro Nazur, estamos haciendo obras por Administración”. Varias de esas intervenciones se dan en las rutas 332, 334, 329 y 325. 

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.