
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
En Argentina, cada 5 de octubre, se conmemora el Día del Camino y del Trabajador Vial, en recuerdo del primer Congreso de Carreteras realizado en 1925.
Política04 de octubre de 2024El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó esta mañana el acto central por el Día del Camino y del Trabajador Vial, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), donde destacó la labor de los trabajadores para mantener, cada día, las rutas de Tucumán.
En Argentina, cada 5 de octubre, se conmemora el Día del Camino y del Trabajador Vial, en recuerdo del primer Congreso de Carreteras realizado en 1925, cuando inició la expansión de las rutas del país. Desde hace 99 años, esta fecha es símbolo de la integración entre los pueblos y su desarrollo.
Durante el primer Congreso se buscó articular políticas viales y aduaneras, tareas de mantenimiento de rutas, como así también dar impulso a una comisión permanente para la redacción de reglas uniformes sobre la circulación de tránsito, entre otras iniciativas.
En ese marco, Jaldo remarcó que, a pocos días de cumplirse un año de su gobierno, la gestión demostró que “las cosas se pueden hacer a través del Estado y por Administración, como es el caso de Vialidad de la Provincia, que sacó sus equipos a trabajar, recuperando rutas provinciales”.
Dichos caminos, añadió el Primer Mandatario, “tienen que estar condiciones para que los chicos lleguen a la escuela, para que una ambulancia pueda transitar con tranquilidad, como así también la policía y los vecinos, que viven en diferentes jurisdicciones”. En ese sentido, destacó que Vialidad no solo ayuda a mantener los caminos provinciales, sino que también colabora con las intendencias.
"Hemos venido a decir gracias, a recordar a aquellos viales que ya físicamente no están con nosotros”, dijo Jaldo y remarcó que “la repartición se va consolidando con el tiempo”. Luego, convocó al personal de la repartición a profundizar la labor.
El gobernador estuvo acompañado por los ministros Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Luis Medina Ruiz (Salud Pública) y Darío Monteros (Interior); el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof; la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu), Nora Belloni; y el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva.
También estuvieron presentes el administrador de la DPV, Pablo Díaz; el secretario de Economía del organismo, Jorge Chrestia; el secretario general del sindicato de la DPV, Víctor Hugo Bazán; y la presidenta de la Agrupación de Profesionales, Sandra Cuadra.
Por su parte, el ministro Nazur hizo hincapié en las pautas marcadas por el Gobernador: “quiere que Vialidad sea la repartición con mayor poder de operaciones en la provincia y que el equipo vial esté trabajando en toda la red vial de la provincia”.
Y celebró que Vialidad “se encuentra con todos sus equipos y el personal trabajando en las rutas, solucionando el problema vial a todos los tucumanos”.
Por último, el administrador de Vialidad, Pablo Díaz, valoró el acompañamiento de los 1200 empleados viales y precisó las obras en marcha: “Nos encontramos trabajando en obras de gran envergadura, como los trabajos por contrato en la 307 y un puente sobre el río Santa María, pero como lo ha destacado el Gobernador y el ministro Nazur, estamos haciendo obras por Administración”. Varias de esas intervenciones se dan en las rutas 332, 334, 329 y 325.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.