Eugenio Agüero Gamboa: “Nuestro plan es similar al que aplicó Bukele en El Salvador”

El ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa participó de una reunión con el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador Gustavo Villatoro. Fue invitado por la ministra del área de la Nación Patricia Bullrich.

Política02 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de la Provincia estuvo con el titular del área del gobierno del país centroamericano y aseguró que “se analizaron diferentes cuestiones. Ellos expusieron su modelo y nos permitieron contar nuestras experiencias. Lo importante más de todo es que no estamos tan lejos de lo que pasa en ese país”, señaló el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa que, invitado por la ministra del área de la Nación Patricia Bullrich, participó de una reunión con el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador Gustavo Villatoro.

970x727_1053933_202410012334310000001

“Lo primero que nos dijo es que para alcanzar los resultados que obtuvieron, es necesario tomar una decisión política de combatir los delitos. Eso es lo que está haciendo el gobernador Osvaldo Jaldo”, manifestó el ministro luego de haber participado del encuentro que contó con la participación de todos los jefes de las fuerzas federales y de sus pares de Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Salta, Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Villatoro acompañó al presidente salvadoreño Nayib Bukele en su gira por Argentina.

Tucumán, ni ninguna provincia del país será como El Salvador y viceversa. “Una de las cuestiones que más recalcó es que sus palabras no deben ser tomadas como una solución mágica, sino que depende de lo que ocurra en cada lugar. Recalcó que le hicieron varias sugerencias, pero que ellos se inclinaron por uno propio”, destacó el funcionario.

ministro AGUERO GAMBOA

“Contó que medidas tomaron para conseguir buenos resultados. Nuestro plan de seguridad es similar al que estamos poniendo en práctica”, añadió en una entrevista telefónica con LA GACETA.

Según el titular de la cartera de Seguridad, las similitudes son: una decisión política que incluye recuperar el dominio territorial y la adquisición de equipamiento necesario para afrontar este desafío; acelerar los procesos judiciales; depurar las fuerzas de seguridad del personal deshonesto; mejorar los salarios y las condiciones de vida de los efectivos y luchar contra la comercialización y el tráfico de drogas.

Diferencias

“Todas esas medidas se han implementado en la provincia. Obviamente que nos faltan varias más, pero es lo que hicieron los salvadoreños en su país”, indicó. Agüero Gamboa reconoció dos diferencias: “La primera es que ellos apuntaron a las organizaciones criminales conocidas como maras, mientras que nosotros estamos atacando a todos por igual”, explicó. “Sí debo reconocer que estamos atrasados en tener un dominio total en la cárcel. En eso estamos trabajando”, añadió.

reunion en seguridad

Agüero Gamboa indicó que el funcionario salvadoreño también realizó dos recomendaciones. “Una de ellas es acelerar la aprobación de la llamada antimafia y evitar a toda costa que personas vinculadas al narcotráfico formen parte del Estado”, finalizó.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.