Eugenio Agüero Gamboa: “Nuestro plan es similar al que aplicó Bukele en El Salvador”

El ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa participó de una reunión con el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador Gustavo Villatoro. Fue invitado por la ministra del área de la Nación Patricia Bullrich.

Política02 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de la Provincia estuvo con el titular del área del gobierno del país centroamericano y aseguró que “se analizaron diferentes cuestiones. Ellos expusieron su modelo y nos permitieron contar nuestras experiencias. Lo importante más de todo es que no estamos tan lejos de lo que pasa en ese país”, señaló el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa que, invitado por la ministra del área de la Nación Patricia Bullrich, participó de una reunión con el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador Gustavo Villatoro.

970x727_1053933_202410012334310000001

“Lo primero que nos dijo es que para alcanzar los resultados que obtuvieron, es necesario tomar una decisión política de combatir los delitos. Eso es lo que está haciendo el gobernador Osvaldo Jaldo”, manifestó el ministro luego de haber participado del encuentro que contó con la participación de todos los jefes de las fuerzas federales y de sus pares de Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Salta, Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Villatoro acompañó al presidente salvadoreño Nayib Bukele en su gira por Argentina.

Tucumán, ni ninguna provincia del país será como El Salvador y viceversa. “Una de las cuestiones que más recalcó es que sus palabras no deben ser tomadas como una solución mágica, sino que depende de lo que ocurra en cada lugar. Recalcó que le hicieron varias sugerencias, pero que ellos se inclinaron por uno propio”, destacó el funcionario.

ministro AGUERO GAMBOA

“Contó que medidas tomaron para conseguir buenos resultados. Nuestro plan de seguridad es similar al que estamos poniendo en práctica”, añadió en una entrevista telefónica con LA GACETA.

Según el titular de la cartera de Seguridad, las similitudes son: una decisión política que incluye recuperar el dominio territorial y la adquisición de equipamiento necesario para afrontar este desafío; acelerar los procesos judiciales; depurar las fuerzas de seguridad del personal deshonesto; mejorar los salarios y las condiciones de vida de los efectivos y luchar contra la comercialización y el tráfico de drogas.

Diferencias

“Todas esas medidas se han implementado en la provincia. Obviamente que nos faltan varias más, pero es lo que hicieron los salvadoreños en su país”, indicó. Agüero Gamboa reconoció dos diferencias: “La primera es que ellos apuntaron a las organizaciones criminales conocidas como maras, mientras que nosotros estamos atacando a todos por igual”, explicó. “Sí debo reconocer que estamos atrasados en tener un dominio total en la cárcel. En eso estamos trabajando”, añadió.

reunion en seguridad

Agüero Gamboa indicó que el funcionario salvadoreño también realizó dos recomendaciones. “Una de ellas es acelerar la aprobación de la llamada antimafia y evitar a toda costa que personas vinculadas al narcotráfico formen parte del Estado”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.