
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
La pobreza en Argentina alcanzó el 52,9% en el primer semestre de 2024, el nivel más alto en 20 años, afectando a casi 25 millones de personas. La indigencia también se duplicó, afectando al 18,1% de la población.
Economía26 de septiembre de 2024La pobreza en Argentina alcanzó un nivel crítico en el primer semestre de 2024, subiendo al 52,9%, según datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este incremento representa la cifra más alta en los últimos 20 años, y marca un alarmante ascenso desde el 40,1% registrado en el mismo periodo de 2023. En términos absolutos, esto significa que cerca de 24,8 millones de argentinos viven en condiciones de pobreza, mientras que 8,5 millones se encuentran en la indigencia.
El informe del INDEC también revela que el 42,5% de los hogares argentinos se encuentran bajo la línea de pobreza, lo que equivale a más de 4,3 millones de familias. De esos hogares, el 13,6% está por debajo de la línea de indigencia, lo que afecta a un 18,1% de la población.
Expertos como el economista Juan Graña señalaron la gravedad de la situación, destacando que el crecimiento más alarmante se ha dado en la indigencia, que casi se duplicó en el último año, con un aumento del 52% respecto al segundo semestre de 2023. “El nivel de pobreza es sumamente alto, un dato pésimo. Pero dada la crisis en la que estamos, nadie puede sorprenderse", aseguró Graña. Además, el economista subrayó que “la falta de políticas estatales agrava la situación”, lo que ha resultado en un empeoramiento de las condiciones de vida de millones de argentinos.
Al finalizar 2023, unos 19,5 millones de personas vivían bajo la línea de pobreza, pero en los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei, esta cifra aumentó en 5,3 millones. De forma similar, la cantidad de personas en indigencia creció en casi 3 millones, exponiendo un deterioro aún más profundo en las condiciones sociales del país.
La tendencia actual resalta la urgencia de implementar medidas concretas para frenar el avance de la pobreza y la indigencia en un contexto de crisis económica, mientras los efectos de la falta de políticas estatales se tornan cada vez más visibles en la vida cotidiana de millones de argentinos.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.