
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
La pobreza en Argentina alcanzó el 52,9% en el primer semestre de 2024, el nivel más alto en 20 años, afectando a casi 25 millones de personas. La indigencia también se duplicó, afectando al 18,1% de la población.
Economía26 de septiembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa pobreza en Argentina alcanzó un nivel crítico en el primer semestre de 2024, subiendo al 52,9%, según datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este incremento representa la cifra más alta en los últimos 20 años, y marca un alarmante ascenso desde el 40,1% registrado en el mismo periodo de 2023. En términos absolutos, esto significa que cerca de 24,8 millones de argentinos viven en condiciones de pobreza, mientras que 8,5 millones se encuentran en la indigencia.
El informe del INDEC también revela que el 42,5% de los hogares argentinos se encuentran bajo la línea de pobreza, lo que equivale a más de 4,3 millones de familias. De esos hogares, el 13,6% está por debajo de la línea de indigencia, lo que afecta a un 18,1% de la población.
Expertos como el economista Juan Graña señalaron la gravedad de la situación, destacando que el crecimiento más alarmante se ha dado en la indigencia, que casi se duplicó en el último año, con un aumento del 52% respecto al segundo semestre de 2023. “El nivel de pobreza es sumamente alto, un dato pésimo. Pero dada la crisis en la que estamos, nadie puede sorprenderse", aseguró Graña. Además, el economista subrayó que “la falta de políticas estatales agrava la situación”, lo que ha resultado en un empeoramiento de las condiciones de vida de millones de argentinos.
Al finalizar 2023, unos 19,5 millones de personas vivían bajo la línea de pobreza, pero en los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei, esta cifra aumentó en 5,3 millones. De forma similar, la cantidad de personas en indigencia creció en casi 3 millones, exponiendo un deterioro aún más profundo en las condiciones sociales del país.
La tendencia actual resalta la urgencia de implementar medidas concretas para frenar el avance de la pobreza y la indigencia en un contexto de crisis económica, mientras los efectos de la falta de políticas estatales se tornan cada vez más visibles en la vida cotidiana de millones de argentinos.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La madre de una alumna de sexto grado de la escuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.