La pobreza en Argentina se dispara al 52,9% durante el primer semestre de la gestión de Javier Milei

La pobreza en Argentina alcanzó el 52,9% en el primer semestre de 2024, el nivel más alto en 20 años, afectando a casi 25 millones de personas. La indigencia también se duplicó, afectando al 18,1% de la población.

Economía26 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La pobreza en Argentina alcanzó un nivel crítico en el primer semestre de 2024, subiendo al 52,9%, según datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este incremento representa la cifra más alta en los últimos 20 años, y marca un alarmante ascenso desde el 40,1% registrado en el mismo periodo de 2023. En términos absolutos, esto significa que cerca de 24,8 millones de argentinos viven en condiciones de pobreza, mientras que 8,5 millones se encuentran en la indigencia.

El informe del INDEC también revela que el 42,5% de los hogares argentinos se encuentran bajo la línea de pobreza, lo que equivale a más de 4,3 millones de familias. De esos hogares, el 13,6% está por debajo de la línea de indigencia, lo que afecta a un 18,1% de la población.

Expertos como el economista Juan Graña señalaron la gravedad de la situación, destacando que el crecimiento más alarmante se ha dado en la indigencia, que casi se duplicó en el último año, con un aumento del 52% respecto al segundo semestre de 2023. “El nivel de pobreza es sumamente alto, un dato pésimo. Pero dada la crisis en la que estamos, nadie puede sorprenderse", aseguró Graña. Además, el economista subrayó que “la falta de políticas estatales agrava la situación”, lo que ha resultado en un empeoramiento de las condiciones de vida de millones de argentinos.

Al finalizar 2023, unos 19,5 millones de personas vivían bajo la línea de pobreza, pero en los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei, esta cifra aumentó en 5,3 millones. De forma similar, la cantidad de personas en indigencia creció en casi 3 millones, exponiendo un deterioro aún más profundo en las condiciones sociales del país.

La tendencia actual resalta la urgencia de implementar medidas concretas para frenar el avance de la pobreza y la indigencia en un contexto de crisis económica, mientras los efectos de la falta de políticas estatales se tornan cada vez más visibles en la vida cotidiana de millones de argentinos.

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.