
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Durante un acto en Rosario, el mandatario acusó a los senadores de estar “a favor de quebrar el sistema previsional” y aseguró que la normativa costaría “370 mil millones de dólares a los argentinos”.
Política23 de agosto de 2024En su tercera visita a Santa Fe desde que es Presidente, Javier Milei participa este viernes del acto en el que se festeja el 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Lo acompañan el ministro de Economía, Luis Caputo, el gobernador, Maximiliano Pullaro, y el intendente rosarino, Pablo Javkin. “Hace dos meses dije si los degenerados fiscales que están en el Congreso quieren romperme el déficit fiscal con algún proyecto, lo voy a vetar”, aseguró frente a empresarios.
“Durante el vergonzoso gobierno kirchnerista, las jubilaciones cayeron un 40%”, afirmó el Presidente en referencia a la reforma jubilatoria sancionada ayer en el Senado. Y remarcó: “Desde que nosotros somos gobierno, las jubilaciones están un 5% arriba”.
“Medidas como la de ayer exterminan a los jóvenes”, indicó Milei, al tiempo que señaló que “los campeones del buenismo, los que tanto quieren a los pobres, lo único que hacen es multiplicarlos”. E increpó a los senadores: “¿Qué carajo hicieron todos votando a favor de quebrar el sistema previsional?”. “Ayer tomaron una medida que le cuesta a los argentinos 370 mil millones de dólares, que le arruina la vida a los argentinos”, apuntó.
“Mi palabra no se negocia, no le voy a dejar pasar un milímetro a los degenerados fiscales”, reafirmó el Presidente. “Es tan claro el desastre que causó el kirchnerismo que durante el gobierno de Mauricio Macri eso se intentó corregir. Hubo 14 toneladas de piedras para poner en orden el sistema previsional”, destacó.
Respecto de su decisión de vetar la reforma jubilatoria, Milei aclaró: “No es simpático hacer lo que hice. Pero siempre dije que es mejor una verdad incómoda que una mentira confortable”. Y subrayó: “Vine a poner el pellejo para salvar a la Argentina, no para hundirla. No voy a entregar el déficit fiscal, por más que insistan los degenerados”.
Milei viajó en uno de los helicópteros de la flota presidencial y regresará luego de la actividad a la residencia de Olivos. El evento tiene cerca de 800 empresarios invitados de los distintos sectores productivos, y forma parte de la celebración que se extendió durante toda la semana y que culminará hoy. En la previa, desde Casa Rosada negaban que el Presidente preparara algún anuncio importante, aunque deslizaron que podría haber algún guiño al campo, por distintos reclamos del sector.
El Presidente llegó a Rosario luego de reafirmar que vetará la reforma previsional que se aprobó este jueves por la noche en el Senado de la Nación porque afecta “el equilibrio fiscal”. Ese fue el segundo revés sufrido, luego de que Diputados rechazara el DNU que otorgaba 100.000 millones de pesos para el funcionamiento de los servicios de inteligencia.
La visita se confirmó el lunes, cuando se informó que el Presidente cancelaba el viaje pautado a México para ser uno de los expositores de una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora, el mayor foro de movimientos de la denominada “nueva derecha”.
Según trascendió, Pullaro busca que Milei participe del Foro Internacional de Negocios e Inversiones de Santa Fe, que se llevará a cabo entre el 3 y el 5 de septiembre. Allí, se buscará aumentar las inversiones extranjeras e incrementar las exportaciones en una Ronda Inversa de Negocios, con la participación de 207 empresas de 40 países.
Se espera que haya también 10 Fondos de Inversión para que inviertan en startups y por eso la invitación se extenderá al ministro Caputo y a otros funcionarios nacionales y gobernadores.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.