
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Es atendido por personas con discapacidad representando un avance significativo hacia la inclusión en Tucumán. Estuvo presente el ministro de Salud.
Tucumán25 de julio de 2024En Avenida Perón 2400 se inauguró este bar completamente inclusivo. La iniciativa, liderada por José “Pepe” Ramón, promueve un espacio donde la diversidad es celebrada y todos son bienvenidos, marcando un hito en la oferta gastronómica y social de Tucumán. Además, se destaca por ser atendido por personas con discapacidad, representando un avance significativo hacia la inclusión en la comunidad local.
Solidaridad y Amor
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, quien participó del encuentro, enfatizó: “Este es un hito histórico y novedoso, lleno de solidaridad y amor al prójimo. Iniciativas como esta dan esperanza a nuestra sociedad, porque demuestran que hay personas que se preocupan por los demás, especialmente por aquellos que enfrentan mayores dificultades. Hoy felicitamos al organizador, al iniciador, que es don Ramón, y por supuesto a todos los que lo apoyan. Estamos convencidos de que Tucumán tiene esperanzas de salir adelante con personas como ellos, comprometidas en trabajar para el bienestar de los demás y con fines solidarios para ayudar a quienes más lo necesitan”.
Caerse y levantarse
José “Pepe” Ramón, creador de esta iniciativa, compartió detalles sobre su idea para ofrecer a los tucumanos una nueva experiencia: “Siento mucha alegría porque esto no es solo un proyecto mío, es una idea que hemos desarrollado con un equipo de amigos con quienes venimos trabajando desde hace muchos años. Nos surgió esta idea, la soñamos, y hemos pasado por muchos momentos difíciles en los que pensamos que no podríamos llevarla a cabo", expresó.
"Nos caímos y nos levantamos. Hemos recibido una ayuda inmensa de toda la sociedad tucumana, desde aquellos que nos han apoyado mucho hasta los que nos han dado poco, o incluso aquellos que nos dijeron: 'No tengo dinero, pero puedo limpiar ventanas o pintar'. Este proyecto es un enorme agradecimiento para todos, y eso nos hace disfrutarlo aún más, porque como siempre digo, la alegría compartida es mucho mejor”.
Y agregó: “Cuando me tocó hablar estaba bastante emocionado. Lo que más deseamos es que quienes visiten este lugar se vayan sintiéndose mejor que cuando llegaron, que vivan una experiencia diferente, que salgan más humanos, más sensibles y con más corazón. Queremos que entiendan que no todos tenemos las mismas oportunidades en la vida. Aquellos que tenemos la suerte de estar en una posición más favorable debemos hacer algo por los demás”.
Destinado al éxito
Siguiendo esta línea, el intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, destacó la singularidad y el potencial del proyecto: “Espectacular es poco para describirlo. Este proyecto de inclusión en la avenida Perón es único en nuestra provincia y uno de los pocos en el país. Estoy seguro de que será un gran éxito y estoy encantado de apoyar esta iniciativa privada que, sin duda, marcará un precedente en nuestro municipio”.
Incluir es realidad
Finalmente, Ada Pucheta, licenciada en Terapia Ocupacional y responsable del Servicio de Rehabilitación del Hospital del Carmen, expresó su satisfacción: “Estoy realmente feliz por esta iniciativa maravillosa. Es emocionante ver cómo la inclusión se convierte en realidad. Desde el hospital participamos activamente en la preparación laboral de las personas que ahora trabajan aquí. Hicimos muchas entrevistas y encontramos el perfil perfecto para los 33 empleos de esta primera etapa. Estamos preparados para la siguiente fase bajo el liderazgo del Servicio de Rehabilitación del hospital”.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.