
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La bronquiolitis es una de las principales preocupaciones durante el invierno, especialmente para los bebés, es por eso que la lactancia materna es una herramienta fundamental para reducir el riesgo de una enfermedad grave.
Salud y Bienestar15 de julio de 2024Al respecto, el jefe del Departamento Materno de Infanto – Juvenil, Oscar Hilal, detalló que la lactancia materna es importante siempre e independiente de la época del año. “Es fundamental mantener una lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes de vida del bebé y exclusivamente la alimentación a pecho materno. Eso es lo ideal, a partir de ahí después del sexto mes de vida ya se puede introducir los extras lácteos y al año se suplementa con leche de fórmula”.
Y agregó: “En la época invernal es prioritario que la madre que está amamantando a su niño se alimente bien, con una dieta equilibrada, saludable y tome mucho líquido, ya que la hidratación es importantísima”.
Asimismo, el referente destacó que la alimentación en los bebés siempre es a libre demanda, o sea hay que tratar de que el niño tome todo lo que quiera sin horario.
“No olvidemos que la alimentación materna es fundamental para el crecimiento del niño, desde el primer momento la mamá le pasa a su hijo en la leche todas sus defensas y capacidad de crear anticuerpos”, destacó.
Finalmente, Hilal hizo hincapié en que la leche materna es una barrera defensiva fundamental para el bebé y el mejor alimento que existe, además de ser la mejor manera de a forma de alimentarlo.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.