
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La bronquiolitis es una de las principales preocupaciones durante el invierno, especialmente para los bebés, es por eso que la lactancia materna es una herramienta fundamental para reducir el riesgo de una enfermedad grave.
Salud y Bienestar15 de julio de 2024Al respecto, el jefe del Departamento Materno de Infanto – Juvenil, Oscar Hilal, detalló que la lactancia materna es importante siempre e independiente de la época del año. “Es fundamental mantener una lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes de vida del bebé y exclusivamente la alimentación a pecho materno. Eso es lo ideal, a partir de ahí después del sexto mes de vida ya se puede introducir los extras lácteos y al año se suplementa con leche de fórmula”.
Y agregó: “En la época invernal es prioritario que la madre que está amamantando a su niño se alimente bien, con una dieta equilibrada, saludable y tome mucho líquido, ya que la hidratación es importantísima”.
Asimismo, el referente destacó que la alimentación en los bebés siempre es a libre demanda, o sea hay que tratar de que el niño tome todo lo que quiera sin horario.
“No olvidemos que la alimentación materna es fundamental para el crecimiento del niño, desde el primer momento la mamá le pasa a su hijo en la leche todas sus defensas y capacidad de crear anticuerpos”, destacó.
Finalmente, Hilal hizo hincapié en que la leche materna es una barrera defensiva fundamental para el bebé y el mejor alimento que existe, además de ser la mejor manera de a forma de alimentarlo.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.