Tucumán hace Videojuegos en el Punto digital del Ente Cultural

Comienza el Festival Tucumán Hace Videojuegos. Se realizará un exposición de juegos de videos de industria nacional para el público en general.

Tucumán11 de julio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con entrada libre y gratuita, y organizada por la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán, desde mañana viernes, el Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251) se convertirá en una de las sedes de la edición 2024 del Festival Tucumán Hace Videojuegos, en el marco del cual se realizará un exposición de juegos de videos de industria nacional para el público en general.  Las actividades tendrán lugar este viernes y sábado, de 9 a 13 y de 15 a 21h; y el domingo, de 15 a 21h.

Dicho festival está pensado para la difusión, fomento y expansión de la creciente industria lúdico-interactiva de la provincia, con el fin de dar a conocer a los actuales exponentes locales, interesar a potenciales profesionales del medio (de oficios tan diversos como arte digital, música, narración, programación, marketing y relaciones humanas) y atraer al público en general.

Durante  las diferentes jornadas se desarrollarán encuentros de networking, donde desarrolladores independientes locales y nacionales, autoridades estatales y representantes de empresas privadas podrán conectar; charlas y talleres a cargo de profesionales del medio; exposiciones de videojuegos locales y nacionales, profesionales y amateur, que podrán ser probados por el público; encuentros de música en vivo, donde se presentarán diferentes referentes de la cultura local (DJs, traperos, VJs, muralistas, gastronómicos, circenses), y más.

También habrá un espacio dedicado a los Game Studies, un campo transdisciplinario en el cual dialogan diversas miradas académicas, que sirven como nexo cohesionante único para abordar la complejidad del fenómeno lúdico. 

El Congreso Federal de Game Studies es una propuesta independiente e itinerante que busca recorrer el país. La primera edición se realizó en la Ciudad de Córdoba el 25 de enero de 2024, contando con la participación de más de 250 personas, entre desarrolladores, académicos y público interesado. La segunda edición tendrá lugar en el marco de Tucumán Hace Videojuegos 2024, siendo organizada por el Lic. Nicolás Crescenzi y el Lic. Ignacio Abratte.

Se posibilitará además el desarrollo de un Godot Meetup Argentina, que es un punto de encuentro para que los desarrolladores e interesados en el motor Godot puedan cruzarse. El encuentro suele llevarse a cabo de manera distendida y casual, priorizando el diálogo y entendimiento. Desde la organización se propone llevar novedades de otros miembros de la  comunidad, anuncios de actividades futuras afines, showcase de juegos y charlas. El circuito de encuentros nacionales de engines (godot, game maker y  construct) viene realizándose en Buenos Aires mayoritariamente en el marco de diversos eventos (MICA, EVA y Ventana Sur).

 Consultá la grilla de actividades completas en el Instagram @cdvt_oficial

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

Lo más visto