
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
La cartelera del Espacio INCAA Sala Hynes O’Connor (San Martín 251) del Ente Cultural se renueva a partir de mañana con films para todas las edades y gustos.
Tucumán10 de julio de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa cartelera del Espacio INCAA Sala Hynes O’Connor (San Martín 251) del Ente Cultural se renueva a partir de mañana con films para todas las edades y gustos:
«Las fieras«, drama del director Juan Agustín Flores, se verá los días jueves, viernes y sábado a las 20h. Entrada general $400, estudiantes $200, y jubilados $100 (Disponibles en boletería desde 1h antes de la función).
Julián regresa a su pueblo natal en la Patagonia junto a su mujer para cuidar de su padre moribundo. Los problemas del padre se trasladan al hijo y lo enfrentan a antiguos empleados por un terreno. La tierra es una excusa para poner de manifiesto el egoísmo, la obsesión y la venganza.
Con entrada libre y gratuita, en el marco del ciclo Vacaciones con Cultura que propone el Ente Cultural, este jueves y viernes se proyectará cine infantil. El jueves se verá “Cara Sucia, con la magia de la naturaleza”, de Gastón Gularte, mientras que el viernes “El Ratón Pérez y Los Guardianes Del Libro Mágico”, de Juan Pablo Buscarini. Ambas funciones serán a las 18h.
En “Cara Sucia”, un grupo de chicos se unen para luchar contra las máquinas depredadoras que amenazan la naturaleza que los rodea. Para ello deberán transformarse en dibujos animados que lucharán con una bruja ambiciosa.
Mar, una niña de nueve años llena de imaginación, es la protagonista de “El Ratón Pérez y los guardianes del Libro Mágico”. Su abuelo, el librero, le ha inculcado un tremendo amor por los cuentos, los libros y la fantasía. Pero parece que todo el mundo quiere que tome otro camino: su padre, sus compañeros, sus profesores, todos ellos insisten en que ya es hora de olvidar las tontas fantasías, y centrarse en el mundo real. Al descubrir que el malvado Crudo quiere destruir el mundo de Fantasía, emprende una aventura junto con el Ratón Perez y sus amigos los Lunnis al mundo de los cuentos para encontrar el colmillo mágico.Una historia llena de personajes, canciones y mucha imaginación.
Por último, como parte de la programación del ciclo “Jueves de Cine Francés” que organiza el Ente Cultural en articulación con la Alianza Francesa de Tucumán, la Embajada de Francia y el Instituto de Cine Francés, en esa misma sala se verá este jueves a las 22h «De grandes espérances » (Grandes esperanzas), de Sylvain Desclous. Entrada libre y gratuita.
Recién diplomada en Ciencias Políticas, Madeleine se marcha a Córcega para preparar las oposiciones orales para la ENA, junto con su compañero Antoine, con quien comparte convicciones políticas de izquierda. En una pequeña carretera vacía, un encuentro inesperado sellará su destino.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.