
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
El ministro Medina Ruiz encabezó la Sala de Situación semanal en la que se advirtió una fuerte baja en los casos, pero recomendó seguir con los cuidados. Bronquiolitis y enfermedades respiratorias.
Salud y Bienestar01 de julio de 2024 Bajo la Lupa Noticias
Bajo la Lupa NoticiasEl ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, encabezó hoy una nueva Sala de Situación, la reunión semanal en donde evalúan junto a los referentes provinciales los índices epidemiológicos.
Medina Ruiz comentó que hay muy pocos casos de dengue, siete positivos en toda la semana, pero advirtió que aún con las temperaturas bajas sigue habiendo, por lo que recomendó a la comunidad a continuar con las medidas de prevención.
“Se trata de casos muy focalizados donde estamos erradicando todos los focos posibles. Por otro lado, con respecto a los casos de bronquiolitis, hay una meseta con menos casos que la semana pasada y eso es muy promisorio”, explicó el ministro.
En este sentido, el funcionario hizo hincapié en los cuidados para la bronquiolitis como son que, en caso de que un adulto esté enfermo no debe acercarse a un niño; y el continuo lavado de manos. En el caso de la gripe hay también una disminución de casos comparado con la semana pasada.
“Debemos tener en cuenta que estamos todavía en época de vacunación, por lo que recomiendo a todos completar el esquema para evitar una enfermedad grave a la hora de contagiarse”, remarcó.

En tanto, la licenciada Rita Ivanovich, a cargo de la sala, contó que durante la reunión se analizó la situación, tanto a nivel nacional como provincial. En relación con la curva de dengue a nivel país, se observa un descenso que lleva once semanas, con una notificación muy baja; lo mismo se ve en Tucumán.
En cuanto a las enfermedades respiratorias dijo que se observa, tanto a nivel nacional como provincial, una circulación importante del virus influenza y de la bronquiolitis. “La curva de la bronquiolitis está dentro de lo esperado para la época. Básicamente se insta a la población a lo que es el lavado de manos, la ventilación de los espacios y la vacunación, sobre todo en los grupos de riesgo”, finalizó la profesional.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

El encuentro fue encabezado por el candidato a intendente Luis Díaz Augier, quien junto a los concejales electos reflexionó sobre la situación social e institucional de Alberdi y reclamó una reforma del sistema electoral en Tucumán.

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar contra el acusado por la violenta agresión que dejó en grave estado a Pablo Exequiel Silva. El 26 de julio pasado, el joven de 28 años terminó hospitalizado tras recibir una brutal golpiza en la vía pública.

El astro del fútbol cumpliría este jueves 30 de octubre 65 años, Había nacido en el Policlínico “Evita” de Lanús, y fue el quinto hijo del matrimonio conformado por Diego “Chitoro” Maradona y Dama Salvadora “Tota” Franco.

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

La comunidad educativa celebró una jornada especial en honor a San Luis Gonzaga, con la participación de alumnos, docentes y familias. Durante la ceremonia se bendijeron imágenes familiares y se recibieron ofrendas solidarias.