
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El ministro Medina Ruiz encabezó la Sala de Situación semanal en la que se advirtió una fuerte baja en los casos, pero recomendó seguir con los cuidados. Bronquiolitis y enfermedades respiratorias.
Salud y Bienestar01 de julio de 2024El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, encabezó hoy una nueva Sala de Situación, la reunión semanal en donde evalúan junto a los referentes provinciales los índices epidemiológicos.
Medina Ruiz comentó que hay muy pocos casos de dengue, siete positivos en toda la semana, pero advirtió que aún con las temperaturas bajas sigue habiendo, por lo que recomendó a la comunidad a continuar con las medidas de prevención.
“Se trata de casos muy focalizados donde estamos erradicando todos los focos posibles. Por otro lado, con respecto a los casos de bronquiolitis, hay una meseta con menos casos que la semana pasada y eso es muy promisorio”, explicó el ministro.
En este sentido, el funcionario hizo hincapié en los cuidados para la bronquiolitis como son que, en caso de que un adulto esté enfermo no debe acercarse a un niño; y el continuo lavado de manos. En el caso de la gripe hay también una disminución de casos comparado con la semana pasada.
“Debemos tener en cuenta que estamos todavía en época de vacunación, por lo que recomiendo a todos completar el esquema para evitar una enfermedad grave a la hora de contagiarse”, remarcó.
En tanto, la licenciada Rita Ivanovich, a cargo de la sala, contó que durante la reunión se analizó la situación, tanto a nivel nacional como provincial. En relación con la curva de dengue a nivel país, se observa un descenso que lleva once semanas, con una notificación muy baja; lo mismo se ve en Tucumán.
En cuanto a las enfermedades respiratorias dijo que se observa, tanto a nivel nacional como provincial, una circulación importante del virus influenza y de la bronquiolitis. “La curva de la bronquiolitis está dentro de lo esperado para la época. Básicamente se insta a la población a lo que es el lavado de manos, la ventilación de los espacios y la vacunación, sobre todo en los grupos de riesgo”, finalizó la profesional.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.