Actividades por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

El objetivo central era concientizar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, además de reforzar acciones y alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas.

Política26 de junio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En la mañana de este miércoles se llevó a cabo el evento organizado por la vicepresidenta de la Comisión de Adicciones, Dra. Raquel Evangelina Nievas y la conferencia estuvo a cargo del Dr. Alfredo Mirolli.

El objetivo central era concientizar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, además de reforzar acciones y alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas.

Sin título (1)

"La prevención empieza en la concepción, la prevención no puede empezar en la adolescencia, es muy tarde, nosotros no podemos regalar 9 meses de vida intrauterina y 12 años de vida extrauterina a nuestros hijos al narcotráfico" afirmó Miroli.

Además agregó; "todas las drogas cruzan la placenta, la nicotina también, el alcohol también. Si nosotros no empezamos a cada mujer de Argentina a decirle cuando estás embarazada, no sos vos, son dos y no puedes volver adicto y lastimado a tu bebé dentro del vientre o en la lactancia, estamos empezando muy tarde. La edad donde más ha crecido el consumo de drogas y alcohol en los últimos 15 años respecto a la misma edad es la edad de embriofetal".

La Comisión de Acciones Preventivas y Asistenciales de las Adicciones tiene como finalidad "entender en todos aquellos asuntos que estén referidos a acciones de prevención, campañas de desaliento, asistencia y tratamiento de recuperación de personas en relación con sustancias químicas sicoactivas adictivas; como así también en el tráfico, comercialización y distribución de tales sustancias, en todo el ámbito provincial. Dictaminar los acuerdos o convenios suscriptos entre la Provincia de Tucumán y los organismos nacionales o extranjeros que tengan vinculación con su objeto".

En diálogo con la prensa, la legisladores Nievas indicó; "la prevención es el epicentro de toda esta problemática y debemos tomarlo como una cuestión de Estado con responsabilidad. A esta prevención obviamente hay que sumarle otras cuestiones, como logística y recursos políticos también, para que llegue a un buen terreno y podamos lograr bajar estos niveles de adicciones que tenemos con cuestiones problemáticas, con consumos problemáticos y darle al ABC el conocimiento, transferirle algunas pequeñas herramientas para encarar esta problemática que atraviesa a gran parte de la juventud".

También hablaron con los medios los parlamentarios Alfredo Toscano y Ernesto Gómez Rossi, quienes destacaron la importancia de la jornada y el trabajo en conjunto que deben realizar los tres Poderes del Estado y la sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto