Para competir a nivel nacional, estudiantes tucumanos crearon un auto de carrera con elementos recuperados del delito

Tucumán18 de junio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ministerio Público Fiscal hizo entrega de dos motocicletas en desuso que sirvieron a la Escuela Técnica N° 2 Obispo Colombres para diseñar el prototipo y concursar en el Desafío ECO YPF.

Para poder participar de la edición 2024 del Desafío ECO YPF (auspiciado por Fundación YPF y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica), el Ministerio Público Fiscal de Tucumán entregó a los alumnos de 7º año de la Escuela Técnico Nº 2, dos motovehículos de 110cc y 150cc en desuso. De este último, se utilizó un chasis para armar un prototipo de Karting. También el MPF cedió a la institución una camioneta (marca Hilux) doble cabina para uso institucional con la idea de desarrollar un proyecto para ponerla en funcionamiento.

WhatsApp Image 2024-06-18 at 13.51.21 (2)

¿Qué es el Desafío ECO YPF?

Se trata de una iniciativa donde alumnos de escuelas técnicas de todo el país diseñan vehículos eléctricos de emisión cero para participar de una carrera única en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires.

Tucumán presente

En representación de Tucumán, la Escuela Técnica Nº 2 Obispo Colombres diseñó un Karting a partir de elementos recuperados del delito que fueran entregados por el Ministerio Público Fiscal. De esa manera, los alumnos estarán presentes en el citado evento deportivo a realizarse en el mes de noviembre.

El Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR) del MPF fue el encargado, a partir de las políticas diseñadas por el ministro fiscal Edmundo Jiménez, de establecer los vínculos y valorar la entrega de bienes recuperados del delito a distintas entidades de bien público. En el caso de la Escuela Técnica Nº 2, y teniendo en cuenta la compleja realidad reinante y la necesidad de contar con recursos para sus talleres de formación, desde el MPF se dispuso le entrega de efectos secuestrados del delito como material didáctico de estudio para las Prácticas Profesionalizantes.

Pedro Elías Juárez, director del establecimiento educativo, valoró el material recibido por parte del Ministerio Público Fiscal que sirvió para la elaboración de distintos proyectos. “Si bien la construcción (del prototipo) es de cero, acá es importante destacar la participación porque con las donaciones los chicos pusieron en práctica lo aprendido”, dijo el responsable de la institución. Por su parte, Rubén Brandán, jefe general de Enseñanza Práctica, expresó: “Además de las dos motocicletas (para la construcción del Karting) también desde el MPF nos facilitaron una camioneta (Hilux). Que estos elementos recuperados del delito se hayan puestos para otra utilidad es muy saludable. Años atrás, recibimos herramientas y maquinarias para las reparaciones de mobiliarios”.

WhatsApp Image 2024-06-18 at 13.51.20

El armado del prototipo

Silvio Sbrocco, coordinador del Desafío ECO desde el 2018 y jefe del taller del Automotor junto con Marcos González, señaló: “Es una competencia de autos eléctricos 100% de emisión cero. Lo que hicimos fue articular con el MPF para que los chicos puedan usar los vehículos y motovehículos donados por el Ministerio Público Fiscal. A través de una selección, se busca un grupo homogéneo para la competencia en Buenos Aires y a partir de ahí empezamos a hacer las prácticas: primero, para el armado y segundo, para la puesta en punto del Karting. Finalmente, se eligen los pilotos. Todos los años se hace esta competencia en la provincia de Buenos Aires, más específicamente en el autódromo Oscar y Juan Gálvez. Gracias al Ministerio Público Fiscal, con la última donación, estamos poniendo a punto una camioneta. Anteriormente habíamos recibido herramientas para la construcción de mobiliarios”.

Los pilotos

Agustina Navarro López es estudiante del 5° año y será piloto en el Desafío de este año (ya participó en 2023). “La experiencia fue hermosa porque estuvimos en Buenos Aires por primera vez y competimos en varias carreras. La adrenalina es mucha al ver tantos autos. Significa un gran logro para nosotros porque representamos a la Escuela”, indicó.

El egresado Gastón Lima se refirió a las características del Karting y dio un consejo para los estudiantes de esta edición. “Está hecho con una estructura de acero de 0.5, pesa 108 kg (sin piloto) y 118 kg (con piloto). En la carrera el auto pasa por una técnica en Buenos Aires y está construido a medida en base al reglamento para la altura, el ancho y el largo. Por recursos, buscamos hacer uno que sea lo más rápido y liviano posible.

En Buenos Aires la carrera nos puso nerviosos porque eran más de 130 autos compitiendo y mi consejo es que entrenen tranquilos, se concentren y estén seguros”, manifestó.

La competencia y logros obtenidos

El encendido de los motores ocurrirá los días 1, 2 y 3 de noviembre en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires. “El desafío promueve la sustentabilidad y el aprendizaje integrado en búsqueda del trabajo en equipo, la motivación y la educación en sistemas de transporte alternativos. Para los alumnos es una gran oportunidad ya que les permite explorar en el desarrollo de nuevas energías alternativas, poner en práctica sus conocimientos y desarrollar herramientas en conjunto”, acotó el coordinador del Desafío ECO YPF.

“La Escuela Técnica N° 2 Obispo Colombres viene participando de esta competencia desde que se inició en 2014, presentando en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica proyectos sobre energías renovables y obteniendo así becas”, describió el profesor Sbrocco. “A partir del 2018 nos propusimos empezar a ser protagonistas del evento y desarrollar nuevas tecnologías de fabricación de prototipos eléctricos. Ese año fuimos la Escuela más votada en todo el país, obteniendo una beca para participar en 2019 donde exhibimos un prototipo nuevo y en el equipo de competición pilotos femeninos. En 2022 fuimos premiados por la Fundación YPF, la Fundación Siemens y la Fundación INVAP en la categoría de Innovación Educativa por diseñar un auto eléctrico bajo la metodología de enseñanza-aprendizaje basada en proyectos”, destacó.

La Escuela está ubicada en pasaje Domingo García 47 en San Miguel de Tucumán. “Es una de las escuelas más tradicionales de la provincia (con 108 años) y dentro del área del Automotor somos número 1”, concluyó el docente.

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.