El Ministerio Fiscal entregó herramientas a dos instituciones que trabajan en la recuperación de jóvenes adictos

Emotivo encuentro en El Cadillal donde funcionan una fundación y una fazenda. A través del Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias del MPF, las entidades recibieron sierras caladoras, herramientas varias, madera, pintura, artefactos eléctricos y luminarias.

Tucumán13 de junio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Bajo la premisa de “Ayudar al que ayuda”, el Ministerio Fiscal, a través del Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias, entregó este miércoles herramientas a dos instituciones dedicadas a la recuperación de jóvenes con problemas de adicción, que trabajan para su rehabilitación y posterior reinserción social.

La “Fundación Elijo Vivir” y la “Fazenda da Esperanza”, ambas con sede en El Cadillal, fueron anfitrionas de un emotivo encuentro del que participaron referentes de las entidades receptoras, funcionarios del MPF y autoridades de la Secretaría de Adicciones, dependiente del ministerio de Desarrollo Social.

Actualmente, las dos instituciones citadas albergan jóvenes de manera permanente. En los albergues realizan talleres en carpintería, huerta y granja, como terapia ocupacional o formación de oficio. La producción se vende para recaudar fondos para el funcionamiento de las mismas; como así también como sustento de cada asistente. 

En esta oportunidad, las entidades beneficiadas recibieron insumos de carpintería, sierras caladoras, herramientas varias, madera, pintura, artefactos eléctricos y luminarias. Cabe destacar que todos estos elementos provienen de reparaciones integrales, gestionadas en esta ocasión por la Unidad Fiscal de Narcomenudeo del Ministerio Público Fiscal, cuyo decomiso fue ordenado por el juez Guido Buldurini.

WhatsApp Image 2024-06-13 at 09.39.17

La tarea social

“Lo recuperado del delito vuelve a la comunidad”, es el lema que lleva adelante el Ministerio Fiscal, con lo cual se vieron beneficiadas diversas instituciones de bien público de toda la provincia. La tarea consiste en articular con éstas la entrega de recursos para su funcionamiento. Para ello, el Equipo de Políticas Reparatorias del MPF, se encarga de valorar los proyectos que presentan dichas entidades que reciben el aporte en cuestión.

“Aquí trabajamos en la recuperación y la reinserción social de chicos con problemas de adicciones. Desde que llegan acá les decimos que lo que sana es el amor y en función de esa premisa es que nos constituimos para darles toda la contención posible, con actividades que a ellos el día de mañana les sirvan”, expresó Irma Ruiz, referente de la fundación Elijo Vivir, que alberga 15 jóvenes y cuyo trabajo empezó hace dos años.

WhatsApp Image 2024-06-13 at 09.39.17 (1)

Por su parte, Guillermo Vistalli, presidente de la Fazenda da Esperanza que contiene alrededor de 30 chicos, expresó: “Somos instituciones que necesitamos de la colaboración del otro. Aquí lo central es entender que con la unión es posible todo, por eso es muy emotivo este encuentro donde están presentes nuestras organizaciones sociales, la iglesia, el ministerio fiscal y funcionarios del ejecutivo. Cada caso es una historia de vida y esa historia es lo que nos interesa cuidar y reparar”.

Por último, el Secretario de Adicciones de la provincia, Lucas Haurigot Posse, destacó la importancia de la tarea desplegada por ambas instituciones: “Lo que se hace desde estos espacios es el pilar fundamental para la recuperación de la persona. La madre de las batallas comienza cuando los chicos vuelven a sus comunidades”.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
ae7e4fe5-c3cb-49f6-b585-f6966f8baf81

Un hombre murió en un choque sobre la RN 157

Bajo la Lupa Noticias
Policiales25 de octubre de 2025

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

ÚLTIMO MOMENTO (1)

Hallan sin vida a un hombre en una calle de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de octubre de 2025

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.