
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
La fábrica estima moler un 30 por ciento más que el año pasado.
Tucumán28 de mayo de 2024El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado y el de Economía, Daniel Abad participaron de la misa de acción de gracia con la cual se inaugura la zafra del Ingenio Ñuñorco.
Amado expresó que “este ingenio da trabajo a 400 personas de forma directa y cerca de mil de manera indirecta. En el 2019 estaba a punto de cerrar la fábrica, pero Juan Carlos se hizo cargo del ingenio, comprándolo y cada vez invierte más en tecnología, apostando al crecimiento”.
Abad comentó que “fue un acto emocionante, esta fue mi casa durante seis años. Este año habrá una zafra voluminosa, esperamos que se cumplan los convenios por parte de todos los industriales”.
El propietario de la industria, Juan Carlos Crovella, quien fue el anfitrión de la jornada indicó que “es el sexto año de nuestra empresa en el Ingenio Ñuñorco, con las expectativas de una buena cosecha, pero con las dificultades económica que atraviesa el país”.
En este sentido, sostuvo que “el objetivo de este año es crecer un 30 por ciento, creemos que podemos llegar a las 70 mil toneladas de azúcar, más un compromiso de exportación de 20 mil toneladas de la parte industrial. El desafío de esta zafra es llevarla adelante, debido a que hay mucha caída de consumo”.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.