
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La parlamentaria concepcionense presentó el pasado lunes 6 de mayo el proyecto de ley que indica "otorgar carácter de prioridad" a la continuidad de la obra de repavimentación y mejoras en la traza que une distintas localidades del sur tucumano y las rutas nacionales 38 y 157. La idea es asignar la obra al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán disponiendo fondos del presupuesto provincial vigente, transferencias del Ejecutivo Nacional y/o los auxilios financieros de carácter nacionales e internacionales que estuviesen a disposición.
Política11 de mayo de 2024El proyecto de la legisladora Raquel Evangelina Nievas propone otorgar el carácter de prioritaria a la obra de repavimentación de la Ruta Provincial Nº 329 en el tramo que une la ciudad de Concepción con la localidad de Monteagudo.
Las tareas históricamente han sido "remiendos" que no lograron jamás integrar "un plan" que ponga fin a los reclamos de los vecinos y cumplan con las necesidades de quienes circulan por esta vía terrestre.
- EL PROYECTO
Entre los fundamentos se destaca la problemática que lleva décadas, en la cual a pesar de múltiples proyectos presentados en la legislatura tucumana en distintos periodos legislativos, no se ha logrado poder llevar adelante esta obra hasta su tan ansiada finalización.
- Que durante este lapso de tiempo se anunciado en más de una oportunidad el inicio de obras al menos desde el 2010, tanto el gobierno de la provincia como Nación han realizado anuncios propagandísticos y llamados a licitación para la realización de una mejora y señalización de la carretera, entre otros puntos, pero que nunca se concretaron. Tal es el caso de Ingeco SA, que fue la empresa que había ganado, entre otras 4 que presentaron, la realización de la obra valuada en $48,7 millones y que consistía en: el tratamiento urbano, ensanche y repavimentación de la ruta provincial 329 y en un plazo de ejecución a 24 meses en 2010.
Este fue el momento (abril de 2016) donde las maquinarias de la empresa INGECO SA abandonaban la zona y se diluían los "sueños" de contar con una via de traslado vehicular como indican las normativas. asfalto en óptimas condiciones, banquinas y señalización reglamentaria.
En marzo de 2012, en declaraciones a la prensa, el por entonces director de vialidad provincial, Raúl Basilio, informaba inversiones en las rutas tucumanas donde destacaba a las rutas 329, 308, 304 y respecto a la ruta 329 expresaba;"una vez finalizado los trámites de contrato, la empresa tenía hasta 90 días para oficializar la obra, pero creo que lo hará antes. Son inversiones que realizamos con Vialidad Nacional con fondos no reintegrables de la Nación” recordó la parlamentaria entre los considerandos, aclarando además Nievas que "no se llegó a buen puerto nuevamente".
- Ya en el año 2018 el portal oficial de la provincia informaba del reinicio de las obras en la ruta provincial 329 a través del entonces director de vialidad provincial Ricardo Abad mediante la reparación en el tramo Concepción- Medinas algo que ayudo, pero no llevo una solución de fondo.
- Que por medio del convenio firmado por la provincia y vialidad nacional el 8 de septiembre de 2020 el cual fue ratificado por esta cámara mediante ley 9305 se llevaría adelante la reactivación de la obra la cual se vio nuevamente paralizada luego de su reinicio.
- Que esta ruta es de vital importancia para las localidades que atraviesa donde pasa de una zona densamente poblada como ser la ciudad de Concepción o la localidad de La Trinidad a localidades mas pequeñas que dependen de ella para el desarrollo de sus actividades diarias.
- Que el estado calamitoso que presenta en muchos sectores de su traza representan un peligro latente para quienes la transitan, en especial para quienes lo deben hacer a diario, donde los accidentes de tránsito son una constante y se han tenido que lamentar víctimas fatales en reiteradas ocasiones.
- Que en términos de seguridad vial debemos entender a toda obra que mejore los estándares actuales como política de protección de los Derechos Humanos, resultando los siniestros de tránsito consecuencia de una sumatoria de factores predeterminados y evitables cuyas consecuencias, consistentes en las pérdidas de vidas humanas, lesiones incapacitantes y daños materiales, significan la vulneración de los derechos a la seguridad, a la salud y al goce de una vida digna.
La RP329 históricamente ha sido escenario de diversas protestas por el mal estado de la calzada y las banquinas.
"Solicito a mis pares me acompañen con su voto positivo ya que esta ruta funciona como comunicación de las rutas nacionales 38 Y 157) o que la tornan de gran importancia para el desarrollo económico y turístico de esta parte de la provincia, siendo la misma pieza fundamental para el transporte que alimenta de materia prima los ingenios azucareros de la zona" indicó Nievas.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.