
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
La modalidad de Recepción de Documentación será presencial.
Educación03 de mayo de 2024En el marco del trabajo de normalización de las Juntas de Clasificación Docente, iniciado bajo la gestión del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de la Ministra de Educación, Susana Montaldo, se estableció el inicio del Período de Recepción de Documentación para la Convocatoria 2024 - Padrones 2025, a partir del próximo lunes 6 de mayo.
Junta de Clasificación Inicial y Primaria: habilita el período de recepción de documentación en sede de calle Córdoba 757, en el horario de 8:30 a 17:00, de acuerdo al cronograma.
▪ Lunes 6, 13, 20 y 27: A – B – C
▪ Martes 7, 14, 21 y 28: D – E – F – G
▪ Miércoles 8, 15, 22 y 29: H – I – J – K – L – M
▪ Jueves 9, 16, 23 y 30: N – O – P – Q – R
▪ Viernes 10, 17, 24 y 31: S - T – U – V – W – X – Y – Z
Junta de Clasificación Secundaria: habilita el período de recepción de documentación en la sede del Centro de Atención al Docente en Av. Colon 451. Horario de Atención: Mañana de 09:00 a 12:30 hs. Tarde de 13:30 a 17:00 hs.
-A los fines organizativos se establecen turnos fijos por letras correspondientes a la inicial del apellido de los docentes. De esta manera, los agentes podrán concurrir a la sede de recepción de acuerdo al siguiente cronograma:
▪ Lunes: A – B – C
▪ Martes: D – E – F – G
▪ Miércoles: H – I – J – K – L – M
▪ Jueves: N – O – P – Q – R
▪ Viernes: S - T – U – V – W – X – Y – Z
La modalidad de Recepción de Documentación será presencial. Cada agente debe concurrir a la sede con el formulario que se descarga del SIME, el cual deberá estar completo con los datos personales y el detalle de la documentación que se presenta en esta oportunidad para adjuntar al legajo.
Junta de Clasificación Técnica, Agrotécnica y Educación No Formal: habilita el período de recepción de documentación en la sede del Centro de Atención al Docente en Av. Colon 451. Horario de Atención: 9:00 a 12:30 y 13:30 a 17 horas.
RECEPCIÓN POR INICIAL DE APELLIDO DEL DOCENTE:
▪ Lunes: A – B – C
▪ Martes: D – E – F – G
▪ Miércoles: H – I – J – K – L – M
▪ Jueves: N – O – P – Q – R
▪ Viernes: S - T – U – V – W – X – Y – Z
La modalidad de recepción es presencial, donde cada docente debe presentar el formulario descargado de la web del SIME (https://sime.educaciontuc.gov.ar/), completado con el detalle de la documentación a presentar para adjuntar a su legajo.
Junta de Clasificación de Educación Superior, Especial y Artística: habilita el período de recepción de documentación en la sede del Centro de Atención al Docente en Av. Colon 451. Horario: de 09:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:00 horas.
-A los fines organizativos se establecen turnos fijos por letras correspondientes a la inicial del apellido de los docentes. De esta manera, los agentes podrán concurrir a la sede de recepción de acuerdo al siguiente cronograma:
▪ Lunes: A – B - C
▪ Martes: D - E - F - G
▪Miércoles: H – I – J – K – L -M
▪Jueves: N – O – P – Q - R
▪Viernes: S – T - U- V- W- X- Y- Z
La modalidad de Recepción de Documentación será presencial. Cada agente debe concurrir a la sede con el formulario que se descarga del SIME, el cual deberá estar completo con los datos personales y el detalle de la documentación que se presenta en esta oportunidad para adjuntar al legajo.
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.
Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.
El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Según la acusación, la investigación abarca 39 hechos de estafas reiteradas, cometidos entre los años 2021 y 2024, a través de una empresa que ofrecía supuestas inversiones y contratos de mutuo con intereses elevados.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
El espacio, el segundo en toda la provincia, está destinado a acompañar a las familias que atraviesan la pérdida de un recién nacido. El proyecto fue impulsado por el servicio de Neonatología con el apoyo de la dirección del hospital.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.