"Igualdad de Oportunidades", tema central de la III clase de la segunda cohorte 2024

La Escuela de Gobierno y Formación de Políticas Públicas, que lleva a cabo la Organización para el Desarrollo Sustentable (ODS) desde Tucumán buscó en esta oportunidad lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, eliminar la violencia de género y garantizar la participación igualitaria de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Tucumán18 de abril de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Igualdad de Oportunidades", fue el título para la convocatoria bajo la modalidad híbrida que se desarrollo en la III° clase de la segunda cohorte 2024 de la Escuela de Gobierno y Formación de Políticas Públicas, que lleva a cabo la Organización para el Desarrollo Sustentable (ODS) desde Tucumán.

Siempre dentro del marco del compromiso continuo con la Agenda Global 2030 establecida por la Organización de las Naciones Unidas, la clase puso el foco sobre Igualdad de Genero del 5 Objetivo de los 17 objetivos mundiales que estipula la mencionada agenda. El fin perseguido, para toda la humanidad, es lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, eliminar la violencia de género y garantizar la participación igualitaria de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

El conversatorio estuvo coordinado por Elda Cejas y la disertación a cargo de la especialista en recursos humanos Lorena Frascona y la doctora Agustina Mentesana.

f88b8918-6763-43cb-a6a9-ea1a55c49a2d

Se destacó que a lo largo de los años, la mujer fue experimentando cambios significativos en su papel en la sociedad, desde luchas por la igualdad de derechos hasta avances en la participación política, educativa y laboral, las mujeres han ganado terreno. Sin embargo, persisten desafíos como la brecha salarial y la representación en ciertos sectores, lo que subraya la importancia continua de trabajar hacia la equidad de género.

"Queremos plantear la diferencia entre equidad e igualdad. Muchas veces uno los toma como sinónimos, pero no son lo mismo. La diferencia radica, fundamentalmente, en el enfoque y en la aplicación de principios de Justicia y en la distribución de los recursos", advirtió Mentesana.

1ae796ca-29b4-47c0-9b3b-96b3a264bb98

"Cuando hablamos de igualdad, nos referimos a tratar a todos de la misma manera; por ejemplo, en la igualdad de género, y que el hombre y la mujer puedan tener las mismas oportunidades, derechos y deberes. Pero cuando hablamos equidad, nos referimos a la distribución justa y equitativa de los recursos, de las oportunidades y de los derechos; teniendo en cuenta las diferencias y las necesidades individuales de cada persona. Si en la igualdad les doy a todos por igual, en la equidad voy a darle a cada persona según su necesidad; es decir, me centraré más en qué necesita cada persona. La equidad reconoce las desigualdades existentes", añadió la profesora en Ciencias Jurídicas.

En ese contexto, se recalcó la necesidad de que se ejecuten acciones positivas -también llamadas afirmativas- o medidas de discriminación positivas, que son políticas y programas diseñados específicamente para corregir las desigualdades históricas y para promover la igualdad de oportunidades.

La clase se realizó en la sede social de la oficina local de la ODS, en avenida Aconquija 785, Yerba Buena; "tanto de manera presencial como vía remota se registró un importante número de testimonios y compromisos de los participantes por la dinámica que plantea esta ámbito de capacitación en Educación de Calidad para los nuevos agentes de cambio que tendremos del Norte Argentino", concluyó el director de la Escuela el Máster en Desarrollo Sostenible y politólogo Ariel García.

53d6f572-189c-4ea9-928b-c01da0f403f2

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.