
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Así lo confirmó la ministra de Educación, Susana Montaldo en conferencia de prensa junto al Gobernador
Educación08 de abril de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa ministra de Educación, Susana Montaldo, informó que desde el miércoles pasado llevan un registro diario de “quienes avisaron estar ausentes por haber contraído la enfermedad de dengue” y según lo contabilizado hasta ahora significa un 7% de docentes y 4% en alumnos".

Concientizar
En esa línea, la titular de la cartera educativa remarcó -durante una conferencia de prensa que encabezó el gobernador Osvaldo Jaldo la importancia del mantenimiento de las clases presenciales. “Los chicos son los primeros referentes aquí para concientizar, y no es precisamente en la escuela que se da el contagio, sino tendríamos escuelas con cantidad de niños y docentes y no se ha dado así”, afirmó y detalló que “una de las maestras ya estaba con cambio de función por otras enfermedades que sufría”.
Por otro lado, la funcionaria destacó la alimentación como punto fundamental en las escuelas. “Hay alrededor de un 70% de escuelas que reciben alimentos, ya sea que tienen comedor o reciben desayuno o merienda. Por eso es importante la continuidad de las clases”, cerró.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.