Los docentes tucumanos tendrán una bonificación extra en el boleto de transporte público

En una conferencia de prensa junto a los representantes gremiales docentes, el gobernador Osvaldo Jaldo, anunció este miércoles una significativa decisión destinada a aliviar la carga económica de los docentes tucumanos.

Política20 de marzo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La medida, que entra en vigor de manera inmediata, establece que el sector recibirá un descuento del 50% en el costo de los boletos de transporte público, siempre que estos superen los $1500. Este descuento se suma al 30% de bonificación que ya tenía el sector en el pasaje.

“Es un tema que no lo podíamos resolver nosotros unilateralmente, porque todo lo resolvemos a través del dialogo. Siempre convocamos a quienes tienen las diferentes responsabilidades y las prestaciones de los servicios públicos de la provincia”, dijo Jaldo que agradeció el gesto de las empresas de transporte por acceder a la medida.

De la conferencia participaron los ministros del Gabinete provincial y el secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (Atep), Hugo Brito, junto a Isabel Ruiz, referente de la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (APEMyS), y Daniel Vizcarra de la Unión Docentes Tucumán (UDT).

240320115006_72961

Y explicó: “De $0 a $1500 los boletos siguen teniendo una bonificación del 30%, pero de $1500 para arriba, fuese cual fuese el monto del boleto o del abono que saquen, tienen el 50% de bonificación”.
En ese sentido, informó que el beneficio es hasta la primera semana de julio cuando inicien las vacaciones y remarcó que “la bonificación adicional no le cuesta un peso al Estado provincial. Es decir que corre el 100% por cuenta y orden de los empresarios”.

Los docentes interesados en acceder a este beneficio, afirmó el Gobernador, “deben presentar su constancia de docencia y su DNI al adquirir los boletos en las respectivas empresas de transporte público”. “No hay ningún trámite adicional por hacer”, señaló al respecto.

En referencia al término de la resolución, el jefe del Poder Ejecutivo dijo que en el lapso de julio analizarán cómo está la situación económica. “Veremos cómo impactan las variables macroeconómicas en el bolsillo de la gente y también en las diferentes actividades y, en este caso, en el transporte público del pasajero”, afirmó.

“El servicio público más económico hoy en la provincia es el colectivo, a pesar de los incrementos que han tenido los pasajeros. Es decir, vamos viendo los beneficios siempre sosteniendo un servicio público de transporte de pasajeros funcionando.

Entonces, esta bonificación es hasta julio y luego nos vamos a sentar con los gremios de nuevo que son quienes han solicitado este beneficio”, afirmó y remarcó que los trabajadores habían solicitado el 100%. “Hoy es imposible poder prestar el servicio en esas condiciones, por eso los empresarios han cedido el 20%”, afirmó.
“No hay duda que acá tenemos que poner un granito de arena a todos y como la provincia de Tucumán viene haciendo un gran esfuerzo. Ha establecido también un plan de salvataje para las empresas públicas de transporte de pasajeros por 90 días que más o menos coincide hasta el mes de junio. Casi coincidente este beneficio con el salvataje y los aportes que hace la provincia para que hoy ese servicio público pueda funcionar”, analizó.

“Es decir, la provincia viene haciendo un esfuerzo y acá les tocó hacer el esfuerzo a los empresarios que tienen las diferentes líneas de colectivos en la provincia de Tucumán a quienes les agradecemos mucho pero también a quienes siempre les vamos a seguir pidiendo que mejoren los servicios. También les vamos a pedir que mejoren las frecuencias y que cada día tengamos mejor servicio público de transporte pasajeros en la provincia de Tucumán”, amplió.

También dijo: “el Gobierno viene cumpliendo a rajatabla con los aportes que nos hemos comprometido para que el servicio público funcione. Venimos cumpliendo para que nuestros estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario puedan tener el boleto estudiantil en la provincia de Tucumán, pero además para que nuestros abuelos, merecidamente, puedan tener ese derecho que realmente se les tendría que haber reconocido hace muchos años y que por diferentes motivos nunca se lo hizo. Ellos también puedan tener el boleto gratuito para poder trasladarse ya que han dado prácticamente toda una vida, una vida de trabajo, una vida por sus hijos, por sus nietos y por lo menos que a esta edad tengan la posibilidad de subir a un colectivo y poder trasladarse a donde ellos lo deseen de manera gratuita”.

Y concluyó: “seguramente que en el mes de julio nos vamos a sentar, vamos a evaluar la situación porque también este salvataje implementado por la provincia llega más o menos a esa fecha y estaremos conversando con los gremios y estaremos conversando con quienes son hoy los que llevan adelante las prestaciones del servicio público de transporte de pasajeros”.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.