
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, encabezó la reunión semanal donde evalúan junto a los referentes provinciales los índices epidemiológicos.
Salud y Bienestar15 de enero de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, encabezó la reunión semanal donde evalúan junto a los referentes provinciales los índices epidemiológicos.
Medina Ruiz comentó que hay 25 casos nuevos de dengue confirmados, donde la mayoría de ellos tienen antecedente de viaje, pero indicó que hay algunos donde no se pudo comprobar la relación con algún viaje, por lo que remarcó que estan trabajando arduamente con respecto a la situación epidemiológica.
“Sabemos que el dengue necesita al mosquito para transmitir, pero también a una persona enferma. Hasta la semana pasada los casos positivos tenían antecedentes de viaje, fundamentalmente de Chaco, Formosa, Misiones y Paraguay, pero ahora al haber un gran movimiento de personas el riesgo es mayor”, explicó el ministro a la vez que insto a la población a reforzar las medidas de prevención para evitar los criaderos de mosquitos, además del uso de repelente.
En lo que tiene que ver con Covid-19, el funcionario indicó que hubo aumento de casos en Europa y Estados Unidos con una nueva variante lo que obligo a la comunidad al uso del barbijo nuevamente. “En lo que respecta a la provincia también hay una suba de casos, pero con sintomatología leve gracias a que la mayoría de población esta vacunada. Igualmente quiero recordar a la comunidad que debe completar su esquema y que no debe pasar más de seis meses desde la última dosis”, sostuvo el ministro. Además, manifestó que en lo que respecta a bronquiolitis hay un descenso de casos, alrededor de 75 por semana.
La licenciada Rita Ivanovich, a cargo de la sala de situación, indicó que la reunión se centro en la situación epidemiológica, a nivel nacional y provincial, del dengue. Explicó que nivel país se está extendiendo: “Hasta hace una semana teníamos una zona predominante que era la región del NEA, en especial a la jurisdicción del Chaco y ahora se está extendiendo a otras provincias. A nivel provincial instamos a la población a contribuir con el descacharreo y ante la presencia de síntomas ir al efector más cercano”.
Por último, el director general de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, contó que en la provincia hay 41 casos confirmados y todos se encuentran con un control focal. “Desde el Sistema de Salud estamos desarrollando todas medidas necesarias para la prevención y además estamos con todos los centros de salud preparados para recibir a los pacientes con sintomatología. Nosotros desde Salud Ambiental nos ocupamos del control focal y bloqueo de casos sospechosos”, finalizó.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

La Dirección de Comercio Interior logró que la señora Blanca Ester Gómez, vecina de Los Gucheas – Alto Verde, Departamento Chicligasta, recuperara el dinero que le habían sido descontados durante años desde una tarjeta de crédito, en concepto de seguros y productos que nunca solicitó ni utilizó.

Ramiro Tulián, Facundo Jainikoski y Felipe Esquível fueron los autores del tanto del combinado nacional, que dirige Diego Placente, y que ahora enfrentará a Túnez y a Fiyi en los próximos compromisos del Grupo D.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.