Tucumán tiene 7 casos de dengue: "todos importados"

Medina Ruiz presidió una nueva sala de situación en la que detalló la situación epidemiológica en la provincia con respecto también a Covid-19, gripe y enfermedades respiratorias.

Dengue03 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, se reunió en el día de ayer con referentes de diversas áreas del Sistema Provincial de Salud para evaluar la realidad de la provincia, teniendo en cuenta las enfermedades estacionales y epidémicas. Qué sucede con el dengue, Covid-19 y gripe.

650x440_240102181424_89227

Medina Ruiz informó que la situación epidemiológica en lo que respecta a los casos de bronquiolitis hubo un descenso con 73 casos en la semana pasada. En lo referido a Covid-19 la curva esta estable con el 24 por ciento de positividad, es decir que cada 100 personas que se hisopan 24 tienen positivo para Covid-19, en la mayoría de los casos con poca sintomatología. En las enfermedades tipo influenza también hay una baja de casos. 

En lo que respecta a dengue, el funcionario explicó que hay una gran presión epidemiológica en la región, con muchos casos en Bolivia, Paraguay y Brasil como también en el NEA del país. “Tenemos casos reportados con sospecha de dengue por lo que trabajamos intensamente este fin de semana y tenemos confirmados seis casos nuevos. En total tenemos siete casos confirmados si sumamos el de la semana pasada, donde ya realizamos el control epidemiológico de la zona y con los pacientes aislados”, informó el ministro a la vez que contó que todos estos casos son importados, es decir que vinieron con la enfermedad de otra provincia, por lo que remarcó que se debe continuar trabajando en las medidas de prevención y de control. 

En este sentido, Medina Ruiz, manifestó que entre todos se puede prevenir la proliferación del dengue, el zika y la fiebre chikungunya. Realizando pequeñas acciones cotidianas para detener la reproducción de los mosquitos que transmiten estas enfermedades. Esta se trasmite mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti. La transmisión se produce cuando la hembra de esta especie se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a una persona sana.

Cómo se puede prevenir

El mosquito crece en zonas cercanas a las viviendas y solo necesita una cantidad mínima de agua estancada y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Por lo tanto, hay que:

•    Evitar tener recipientes con agua asentada

•    Tapar los tanques de agua

•    Realizar tareas de limpieza frecuentemente en patios y alrededores de los hogares

•    Destapar los desagües de lluvias de los techos

•    Mantener piletas de natación limpias y tratadas con cloro

•    Usar repelente al menos cada tres horas sobre la ropa y en los lugares donde la piel esté descubierta

La licenciada Rita Ivanovich, a cargo de la sala de situación, contó que durante la reunión se vio en detalle lo que sucede con el dengue a nivel nacional. “Las notificaciones venían siendo de jurisdicciones que corresponden a la región del NEA y de apoco se fue extendiendo a otras provincias. Es necesario que ante los síntomas se acerquen al centro de atención más cercano para poder realizar un diagnostico”. 

Los síntomas asociados a la enfermedad son: fiebre, dolor de cabeza, de ojos, de músculos y articulaciones. También náuseas, vómitos e irritaciones en la piel. Si sufre algunas de estas afecciones el ministerio de Salud Pública aconseja:

•    No consumir aspirinas o ibuprofeno y no te aplicarse inyecciones intramusculares

•    Consultar a un médico lo antes posible para que te tener un diagnóstico correcto

 
 

Te puede interesar
730x473_250203100227_22548

Dengue: Refuerzan operativos de bloqueo contra el dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Dengue03 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.

75268027114

Detectan nuevos casos de dengue en Tucumán y refuerzan medidas de control

Bajo la Lupa Noticias
Dengue28 de enero de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.

250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.