
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Las precipitaciones no generaron incidentes graves y el pronóstico permanece sin alertas. Hubo lluvias en el norte de la provincia lo que serviría para alimentar el dique Celestino Gelsi “El Cadillal”. Hubo caída de árboles y cortes de tendido eléctrico en distintos puntos de la Capital pero rápidamente trabajan para remediar los inconvenientes.
Tucumán19 de diciembre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasLa Dirección de Defensa Civil informó que el promedio acumulado de lluvias registrado en la provincia en las últimas 24 horas, desde el 18 de diciembre hasta las 8:30 horas del 19 de diciembre es de 34 milímetros. Se registraron lluvias en el norte provincial por lo que mejoraría la situación hídrica del dique El Cadillal.
Al respecto, el director Defensa Civil, Fernando Torres, explicó que hasta el momento no hay ninguna denuncia al número de emergencias 103. Llovió bastante en el pedemonte en la zona de Monteros con 70 mm pero no hubo incidentes”.

A su vez, el subdirector de la repartición, Ramón Imbert, expresó que hasta el momento no hay alertas meteorológicas y también informó que “no hay notificaciones de anegamientos por cuestiones pluviales o fluviales. De forma aislada, hubo cortes eléctricos, caída de árboles y daño de algunos transformadores pero todo se está subsanando con el trabajo de los equipos provinciales y municipales”.
A su vez, Imbert manifestó que se registraron lluvias en el norte de Tucumán que alimentaron los ríos afluentes del Dique Celestino Gelsi “El Cadillal”, el espejo de agua de la provincia será alimentado parcialmente.
Servicio Meteorológico Nacional
De acuerdo al informe actualizado del Servicio Meteorológico Nacional en Tucumán se registra a las 9 horas una temperatura de 17.1° con cielo cubierto con lloviznas. Humedad de 96% y presión atmosférica de 965.6 hPa y viento sudoeste a 14 km/h. Visibilidad de 2.5 km.
Para mañana miércoles se esperan lloviznas durante la madrugada y mejorará el tiempo el resto de la jornada.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.