
El Coro de Adultos Mayores busca nuevas voces
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Por la demora en la entrega de las chapas metálicas, la medida es temporal y se debe a las dificultades de la Casa de la Moneda de entregar las placas metálicas. Las patentes temporales tienen una validez original de 30 días, pero ahora se extenderán hasta que sea necesario.
Información General28 de noviembre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl Gobierno autorizó el uso de patentes provisorias de papel para todo tipo de vehículos debido a la escasez de las placas de chapa metálica obligatorias. Esta medida temporal se debe a problemas de suministro por parte de la Casa de la Moneda y afecta a distintas oficinas del Registro Automotor.
Las placas temporales, que originalmente tienen una validez de 30 días, se podrán extender por un plazo superior hasta que las oficinas del Registro proporcionen las patentes definitivas. Esta decisión responde a las “dificultades en lo inmediato” de la Casa de la Moneda para atender todos los pedidos requeridos por las instalaciones de registro vehicular del país, de acuerdo a una circular con fecha del 24 de noviembre.
La utilización de las patentes de papel se mantendrá hasta que la situación se normalice y la producción de las placas de chapa metálica pueda cumplir con la demanda existente. La medida busca asegurar la circulación legal de vehículos nuevos y aquellos que cambien de propiedad, sin que se vean afectados por retrasos administrativos o de producción.
La adaptación al uso de patentes provisorias refleja un cambio significativo en la regulación vehicular y en la gestión de los trámites relacionados con la identificación de autos y motos en el país. Aunque no se ha informado una fecha concreta para el restablecimiento del suministro de placas metálicas, las autoridades mantendrán la facultad de extender las patentes temporales de papel hasta que la capacidad productiva de la Casa de la Moneda se reestablezca totalmente.


Según la ley de tránsito, el artículo 40 inciso e) estipula la obligatoriedad de que todos los vehículos posean placas de identificación de dominio claras y legibles, con tipos normalizados y sin añadidos. Aunque no se especifica el material de las placas, la opción de metal es frecuente por su resistencia. Sin embargo, continúan circulando automóviles con matrículas desgastadas, una situación que técnicamente constituye una infracción.
El problema de placas ilegibles debido al borrado de números o letras plantea la cuestión de si la responsabilidad recae en el propietario del vehículo o si es una cuestión de deficiencia de fabricación.

El nuevo diseño de las patentes, implementado desde el 1 de abril de 2016, introdujo un esquema de identificación con el propósito de incrementar las combinaciones posibles, alcanzando los 450 millones. No obstante, este cambio derivó en problemas significativos de legibilidad, que podrían afectar tanto el cumplimiento de la ley como la seguridad vial. Este formato sucedió al que llevaba vigencia desde 1995 y consistía en una secuencia de tres letras seguida por tres números.
De todas formas, los conductores tienen la responsabilidad de verificar el estado de sus placas de identificación y realizar las reparaciones o reemplazos necesarios para evitar infracciones y garantizar la seguridad en las vías públicas.
Fuente: Infobae

Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.

Este miércoles 12 de marzo se procederá a la interrupción del tránsito sobre la calzada en ambos sentidos de circulación. Se espera que las tareas se ejecuten desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.

Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género. Participaron dirigentes opositores como Axel Kicillof y Máximo Kirchner

El gobernador Ron DeSantis impulsó la medida con el objetivo de proteger la salud mental de chicos y adolescentes. La normativa entrará en vigencia a partir de enero del 2025.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.