Jaldo: “Disminuimos el Presupuesto 2024 en $220 mil millones”

En una conferencia de prensa, el Gobernador anunció también que se eliminarán dependencias gubernamentales y el Pacto Social. También la suspensión de juicios de ejecución a contribuyentes, entre otras medidas.

Política21 de noviembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó una conferencia de prensa este martes por la mañana en la que realizó diversos anuncios luego de mantener una reunión con los ministros del Gabinete provincial. Entre las principales medidas se encuentran la reducción del presupuesto 2024 entre un 12% y un 13%.

“Apostamos a un Estado donde debemos y tenemos que eliminar todos los gastos innecesarios, que tienen que ver con la eliminación y fusión de diferentes áreas, que van desde un ministerio que hemos eliminado, como así también secretarías, direcciones y subdirecciones”, comenzó diciendo el Primer Mandatario sobre las medidas a tomar en los próximos días aclarando que fueron conversadas desde el primer día que se hizo cargo de la Provincia.

En ese sentido, Jaldo comentó que pidió la devolución del presupuesto 2024 a la Legislatura para realizarle modificaciones. “Entendemos que nosotros tenemos que tener una participación directa en su ejecución; a los presupuestos hay que hacerlos teniendo en cuenta los recursos”, sostuvo y anunció: “no vamos a caer ni en el endeudamiento ni en el déficit fiscal en el 2024”.

De este modo, el Gobernador explicó que “en función de lo distribuido en las diferentes áreas, teniendo en cuenta su rol e importancia, para que lo aplicado sea una inversión, al presupuesto del 2024 lo hemos disminuido en $220 mil millones, es decir, entre un 12% y un 13%”.

Además, hemos reasignado recursos a diferentes áreas donde incrementamos la partida en educación, en salud pública y en seguridad, que son las áreas que nosotros entendemos que con justa razón tenemos pedidos y reclamos”, afirmó.

En otro orden, Jaldo se refirió a las decisiones tomadas en Rentas de la Provincia. “Suspendimos el inicio de los procesos judiciales por el cobro de los tributos, es decir el inicio y aquellos que ya están en proceso judicial. Vamos a hacer una pausa en todo lo que tiene que ver aquellas deudas de rentas de la provincia que se encuentran en situaciones judiciales”, afirmó.

Seguidamente, el jefe del Poder Ejecutivo dijo que habrá reducciones de alícuotas máximas de ingresos brutos por recargo. Lo mismo sucederá con el gasto en el Estado provincial. “Decidimos la eliminación de la Unidad de Reconversión Laboral (Unrel) a partir del 30 de noviembre. Huna incidencia presupuestaria muy importante, por lo que no estamos dispuestos a seguir pagando a personas que no sabemos cuál es su rol, ni donde trabajan”, manifestó el Gobernador en conferencia de prensa y llevó tranquilidad al personal “que se presenta todos los días a esa unidad a cumplir su tarea. Los que no, quedan desvinculados del PE provincial”. “Analizaremos caso por caso”, garantizó.

Del mismo modo, Jaldo puso énfasis en la eliminación de adscripciones en el ámbito del PE a partir del 30 de noviembre. “Cuando una persona se va hay que reemplazarlas, y para eso hay erogaciones y gastos. Por eso tomamos esta decisión”, aseguró.

El reacomodamiento de la administración pública, según el Gobernador, también lleva a la instrumentación de la anulación de las designaciones de los últimos 60 días retroactivos al 29/10/2023. “Las ultimas designaciones que hizo el gobierno que finalizó el mandato dentro de los ultimo 60 días automáticamente se caen, tengan las condiciones que tengan”, afirmó Jaldo y añadió: “Son medidas que vamos tomando para que podamos tener un equilibrio fiscal, para no tener déficit porque ahí es cuando se recurre al endeudamiento, a la afectación de la coparticipación nacional y provincial y cuando eso sucede, la provincia dispone de menos recursos iniciando los incumplimientos presupuestarios que este gobierno no quiere incurrir”.

Para finalizar, el Gobernador anunció que la semana que viene convocará a los intendentes de la provincia para evaluar los mecanismos a implementar a partir del 1 de enero con la eliminación del Pacto Social. “Si bien vino solucionando muchos problemas en municipios que no podían pagar sueldos, pero del mismo modo, vino produciendo un endeudamiento muy importante a través de los años. Consensuaremos otra metodología”, explicó.

 
 

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.