
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Este torneo es reconocido como “El Seven del Corazón”.
Tucumán14 de noviembre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasSe llevará adelante en las instalaciones del Liceo Rugby Club de Tucumán con la participación de equipos tucumanos y provincias vecinas de categoría Primera y Ascenso. Un evento con un valioso mensaje.
Son muchas las razones por las cuales el Seven de Rugby Joaquín Quintana es reconocido como “El Seven del Corazón”. No solo remite al esfuerzo volcado en la cancha por los jugadores que buscan conquistar el ingoal rival sino que, esencialmente, transmite una lección valiosísima para la sociedad en su conjunto: donar órganos salva vidas.
El certamen tuvo su primera edición en 2016 en homenaje a Joaquín, quien falleció por una afección cardíaca en agosto de ese año. Tenía 13 años y había empezado a jugar al rugby en las infantiles del club Liceo, siguiendo los pasos de su padre, Hugo, ex jugador de Primera y mánager de la institución. Su familia decidió donar sus órganos y, desde ese entonces, se celebra este evento social y deportivo que pone énfasis en el valor de la solidaridad y el amor.
El torneo, que iniciará este sábado a las 10, se presentó en una conferencia en el Ente Tucumán Turismo encabezada por su vicepresidenta, Elena Colombres Garmendia, junto al secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán, Raúl Albarracín, el presidente del Liceo Rugby Club de Tucumán, Javier Mirande, y el organizador y padre de Joaquín, Hugo Quintana.
También participaron el representante del sector público en el Directorio del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), Juan Casañas; la coordinadora de Relaciones Institucionales del Banco Macro, Anabella Herrera; y el titular de Competencias de la Unión de Rugby de Tucumán (URT), Humberto Moisés.
El Seven Joaquín Quintana forma parte del circuito de seven de la URT y se disputa en dos categorías: Campeonato Competencias, con jugadores de planteles superiores de cualquier puesto; y Campeonato Borregos, donde entran en acción jugadores de planteles superiores que ocupan puestos de primera o segunda línea en el pack de forwards.
“Es una alegría estar lanzando la séptima edición del evento donde tendremos a más de 300 jugadores en cancha, en el marco de una jornada para disfrutar en familia y con amigos”, inició Quintana desde la organización del torneo que se realizará en el predio ubicado entre Avenida Solano Vera y la Ruta Provincial 338. “Tendremos más de 12 clubes compitiendo y este año llegarán jugadores desde Santiago del Estero con Old Lion y de Catamarca Rugby. Esta posibilidad de expansión e integración con el Norte es un anhelo que tenemos y que implica un gran esfuerzo”, expresó.
La vicepresidenta de Turismo destacó la perseverancia del club y de las familias que lo integran “por generar este evento y esforzarse durante tantos años para mejorarlo cada vez más; cuando se pone esfuerzo, dedicación y amor, seguro el crecimiento no tiene techo”, enfatizó Colombres Garmendia y resaltó que “al trabajar en la memoria de un hijo se conjugan muchos valores que nos atraviesan y que admiro”. La funcionaria celebró que los tucumanos quieran ser protagonistas y no meros espectadores del progreso de la institución que los nuclea, “además de poder derramar beneficios para toda la provincia gracias a estas iniciativas, que en esta ocasión son mayores con la llegada de jugadores de otras provincias”, sostuvo.
En el mismo sentido, Albarracín señaló que en estos eventos “fomentamos el turismo a través del deporte”.
“El Seven logró convertirse en un atractivo para jugadores de otros clubes y para aficionados a este deporte de la provincia y la región, todos unidos por la pasión que despierta”, manifestó y reconoció que este torneo “nos recuerda que la vida trasciende y nos permite evocar la memoria de Joaquín y apostar por la donación de órganos”.
Desde el Liceo Rugby Club, Mirande señaló que el rugby es sinónimo de hermandad. “Trabajamos en la formación de quienes se acercan, en la mejora de su calidad como personas y luego como jugadores. Les brindamos valores y herramientas para la vida en un marco de disciplina y respeto”, expresó el referente y subrayó que este evento es posible “gracias al trabajo de muchísima gente: jugadores, familias, trabajadores y dirigentes, con el objetivo de honrar a Joaquín, quien representa a muchos chicos que pasaron por nuestro club”.
Finalmente, Quintana resaltó que el torneo nace para homenajear el legado de su hijo: “no hay acto de amor más grande que dar la vida por otros y el rugby viene a enseñarnos que siempre dependemos de alguien más, que solos no podemos”, concluyó el organizador y papá de Joaquín e invitó a los tucumanos a asistir al evento este fin de semana.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La madre de una alumna de sexto grado de la escuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.

La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.