
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Así lo comunicó la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo. Expresó, además, que los alumnos que hayan concluido su trayectoria escolar, dejarán de ir a la escuela el 30 de noviembre.
Educación14 de noviembre de 2023La ministra de Educación, Susana Montaldo, informó que el 18 de diciembre se desarrollará el acto formal de cierre de ciclo lectivo.
“El lunes 18 de diciembre se hace el acto de cierre del ciclo lectivo” y dijo que esto “no quiere decir que todos los alumnos van a ir hasta esa fecha a la escuela. Las clases terminan el 18 de diciembre pero muchos alumnos dejarán de concurrir el 30 de noviembre porque cumplimentaron su trayectoria escolar”.
Al respecto, amplió: “Muchos chicos de la primaria y secundario van a concurrir hasta el 30 de noviembre y algunos irán los primeros días de diciembre porque algunas escuelas hacen muestras pedagógicas”.
Y añadió: “Solamente en diciembre irán aquellos chicos que tienen que cumplimentar y rendir materias. Como decimos nosotros, el acompañamiento para concluir sus trayectorias escolares. El nivel superior tiene dos llamados que concluyen a mediados de diciembre”.
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.
Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.
El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
En un acto que duró apenas 20 minutos por el alerta amarilla que rige en la provincia, Osvaldo Jaldo encabezó el homenaje al Día de la Lealtad en Ranchillos. Con un discurso breve y moderado, llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” el próximo 26 de octubre.