Streptococcus pyogenes: 6 características de la súper bacteria que causó 78 muertes

El Ministerio de Salud confirmó que hubo 487 casos de infección invasiva por Streptococcus pyogenes en todo el país, y casi 80 muertes.

Salud y Bienestar13 de noviembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Streptococcus pyogenes es una bacteria Grampositiva, cuyos síntomas son dolor de garganta, fiebre, cefaleas, dolor abdominal, náuseas y vómitos, así como enrojecimiento de faringe y amígdalas, mal aliento y aumento de tamaño de ganglios en el cuello. Es, además, el motivo por el cual varias personas se enfermaron de faringitis o fallecieron en la última semana en el país, de acuerdo con el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud.

Salud investiga las causas del aumento de casos y muertes por el Streptococcus del grupo A

Al 6 de noviembre de 2023, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 487 casos de infección invasiva por Streptococcus pyogenes en todo el país, 78 de los cuales fueron casos fallecidos. Casi la mitad de los casos tenían menos de 16 años, (241 casos, que equivalen al 49,5%), mientras que el 38,5% los casos fatales correspondieron a menores de 16 años, habiéndose distribuido el resto de los casos en todos los grupos de edad.

Esta bacteria comúnmente causa enfermedades leves como amigdalitis, faringitis, impétigo, celulitis y escarlatina. Sin embargo, en raras ocasiones, puede presentarse como una forma grave o enfermedad invasiva, que puede causar condiciones potencialmente mortales.

La transmisión del Streptococcus pyogenes ocurre por contacto directo con una herida en una persona infectada o a través de gotitas eliminadas con la tos, los estornudos o al hablar.

El período de incubación para la enfermedad varía de acuerdo a la presentación clínica, entre 1 a 3 días. La faringitis se diagnostica mediante cultivos bacterianos y se trata con antibióticos, cuyo tratamiento de elección es la penicilina.

Los especialistas desaconsejan la automedicación y promueven realizar la consulta médica frente a síntomas como dolor de garganta, fiebre y ganglios submaxilares, o luego de dolor de garganta, presentar una erupción en la piel.

En diálogo con Telam, la infectóloga Leda Guzzi, explicó: “Una cosa son los cuadros comunes causados por este estreptococo, como la faringoamigdatitis y otros de la piel que se limitan con el uso de antibióticos, y otra es la forma invasiva que son los casos que comenzaron a reportarse este año en donde la bacteria vence las barreras del sistema inmune y genera cuadros graves”.

Las 6 carácterísticas del Streptococcus pyogenes

1. El Streptococcus del grupo A comúnmente origina distintas infecciones cutáneas como impétigo, celulitis, y escarlatina; sin embargo, en ocasiones, puede presentarse como una forma grave o enfermedad invasiva, que puede causar condiciones potencialmente mortales, siendo responsable de más de 500.000 muertes anuales en todo el mundo.

2. El reservorio es el humano, formando parte de la microbiota normal. Las personas pueden ser portadoras asintomáticas.

3. La transmisión ocurre por contacto directo por el contacto con una herida en una persona infectada o a través de gotitas eliminadas con la tos, los estornudos o al hablar.

4. El período de incubación para la enfermedad varía de acuerdo a la presentación clínica, entre 1 a 3 días.

5. La faringitis se diagnostica mediante cultivos bacterianos y se trata con antibióticos. El tratamiento de elección es la penicilina.

6. Los síntomas de la faringitis son dolor de garganta; fiebre; cefaleas; dolor abdominal; náuseas y vómitos; enrojecimiento de faringe y amígdalas; mal aliento; ganglios aumentados de tamaño en el cuello.

7. Especialistas desaconsejan la automedicación y promueven realizar la consulta médica frente a síntomas.

Fuente: Pagina 12

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.